Tensión Israel-Irán: impacto en la economía mundial

Mundo
Publicado el 13/06/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.

 

¿Cómo han reaccionado los mercados al ataque israelí?

Las repercusiones económicas del ataque de Israel a Irán no se han hecho esperar. Los precios del petróleo se dispararon y los inversores pasaron a refugiarse en activos seguros, como bonos del Estado y el oro.

Los futuros del crudo subieron hasta un 13 por ciento, lo que indica que los operadores consideran que el ataque de Israel no es algo puntual. El índice de referencia mundial del precio del petróleo, el Brent, subió más de un 10 por ciento, hasta alcanzar los 75,15 dólares por barril, su precio más elevado en casi cinco meses.

Las bolsas asiáticas y europeas cerraron a la baja. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq cayeron casi un 1,5 por ciento. Y los mercados estadounidenses también se abrieron con caídas.

Mientras que el sector de los viajes y el ocio se ha visto muy afectado, las acciones del sector energético repuntaron. También las de los gigantes de defensa, como Lockheed Martin, Rheinmetall y BAE, que se subieron entre un 2 y un 3 por ciento.

"Los efectos del ataque se han extendido por los mercados mundiales, con un fuerte movimiento de aversión al riesgo en varios tipos de activos", comentan analistas de Deutsche Bank en una nota. Según ellos, los ataques han provocado "notable temor a una escalada ya un conflicto regional más amplio".

 

¿Cuál es el impacto económico inmediato?

Israel e Irán cerraron su espacio aéreo, junto con Irak y Jordania. Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos a la región. La opción de desviar vuelos es una medida costosa, ya que aumenta la duración del viaje y los aviones necesitan combustible adicional.

Cuando Israel anunció un "estado de emergencia especial", el shekel israelí se depreció casi un 2 por ciento frente al dólar, lo que pareció provocar algunas compras motivadas por el pánico.

Las redes sociales mostraron imágenes de grandes multitudes en los supermercados y estantes vacíos de algunos alimentos. El medio de comunicación israelí Ynet aludió a la cadena de supermercados Carrefour, que informó de un aumento del 300 por ciento en la afluencia de clientes el viernes.

 

¿Cuál es la mayor amenaza económica ahora?

Una guerra total entre Israel e Irán podría perturbar los mercados energéticos y las rutas comerciales de la región, lo que tendría repercusiones a nivel mundial.

Oriente Medio es un importante foco petrolero a nivel mundial. Irán es el tercer mayor productor de la región, detrás de Arabia Saudita e Irak. A pesar de las sanciones internacionales sobre sus exportaciones, Irán sigue suministrando cantidades significativas de crudo a China e India.

Amarpreet Singh, analista de Barclays, advierte en una nota que, en el peor de los casos, "el conflicto podría extenderse a otros productores clave de petróleo y gas de la región, así como al transporte marítimo".

Todas las miradas se centran ahora en el estrecho de Ormuz, una estrecha vía marítima entre Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Omán, que constituye un punto clave para el comercio mundial de petróleo. Si se cerrara, como Irán ha amenazado ya en varias ocasiones, los petroleros quedarían varados y los precios del crudo podrían dispararse aún más. El precio del petróleo afecta a los precios que pagan los consumidores por todo, desde el combustible hasta los alimentos.

 

¿Cómo podría afectar un conflicto prolongado a la economía mundial?

Las tensiones entre Israel e Irán se están intensificando en un momento de gran incertidumbre en los mercados financieros, impulsado por las cambiantes políticas arancelarias de Donald Trump.

Un conflicto prolongado entre Israel e Irán podría agravar las actuales presiones en el mercado mundial. Según un análisis de 2019 realizado por FXStreet, cada aumento del 10 por ciento en el precio del petróleo añade alrededor de un 0,4 por ciento a los precios al consumo durante el año siguiente.

Un conflicto en varios frentes en el que participan grupos respaldados por Irán, como Hezbolá en el Líbano o los hutíes en Yemen, podría paralizar el transporte marítimo y el turismo.

Se prevé que los precios del transporte marítimo se disparen, reflejando aumentos similares a los observados cuando los hutíes comenzaron a atacar buques comerciales en el mar Rojo a finales de 2023, otro punto crítico para el comercio mundial.

Una interrupción del suministro regional de gas o de las exportaciones de gas natural licuado del Golfo, añadiría presión a los mercados energéticos europeos y asiáticos.

La economía de Israel ya se encuentra bajo presión por el conflicto de Gaza y, según el economista israelí Yacov Sheinin, una guerra más extensa con Irán podría elevar los costos hasta los 120.000 millones de dólares, es decir, el 20 por ciento del PIB.

Por su parte, Irán sigue sumido en una crisis económica debido a las sanciones internacionales por su programa nuclear, que han limitado sus exportaciones de petróleo. El rial iraní sigue débil y la inflación se mantiene obstinadamente alta, en torno al 40 por ciento.

Los aranceles de Trump y una guerra prolongada en el Oriente Medio aumentarían significativamente el riesgo de una recesión mundial.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...