Gaza se asoma a un colapso total del sistema de agua potable: "El tiempo se acaba"

Mundo
Publicado el 20/06/2025 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El servicio de agua potable es uno de los grandes damnificados del bloqueo humanitario que mantiene a Israel sobre la Franja de Gaza, hasta el punto de que la ONU ha dado la voz de alarma porque "el tiempo se acaba" y todo el sistema puede dejar de funcionar en cuestión de semanas si no llega combustible.

"Si no se pone fin al actual bloqueo de más de 100 días al combustible que llega a Gaza, los niños y niñas empezarán a morir de sed", advirtió este viernes un portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, al relatar los riesgos de un contexto donde "las enfermedades ya están avanzando" y "el caos está estrechando su cerco".

La Franja "se tambalea ante una situación potencialmente letal", ya que un día de hoy sólo siguen funcionando 87 de las 217 instalaciones de agua potable. Este tipo de instalaciones precisan de combustible en la medida en que el enclave palestino no dispone de una red de electricidad desde el inicio de la ofensiva militar israelí como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

Gaza depende en gran medida de plantas desalinizadoras para el suministro de agua, pero también de que esta llegue a sus destinos un sistema de transporte cada vez más limitado. El portavoz de Unicef señaló que en algunos casos los burros están comenzando a sustituir a los camiones, como "último aliento de un sistema que se derrumba".

Un burro puede transportar alrededor de 500 litros, cuando la capacidad de los camiones llega a los 15.000, e incluso a estos animales les cuesta ya seguir andando, porque "apenas hay comida para mantenerlos en movimiento".

Elder ha declarado que se trata de "una sequía provocada por el hombre" y que precisamente por ser obra humana "se puede detener". En este sentido, advirtió de que no hay problemas logísticos o técnicos que impidan recuperar los sistemas; "son políticos", ha apostillado.

"Si hay voluntad política, la crisis del agua se aliviará de la noche a la mañana: el combustible significaría que el agua fluye de cientos de pozos subterráneos y restablece el suministro en un día", ha reclamado.

 

"NOS FALTA DE TODO"

También Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que la población de toda la Franja ha visto disminuir restrictivamente su acceso al agua, como resultado de una falta de combustible que amenaza a las redes de saneamiento sistema sanitario, en concreto elementos clave como generadores, ambulancias o incubadoras. La ONG denunció, además, la falta de equipos médicos esenciales.

"Nos falta de todo, material médico fungible como gases, medicamentos y alimentos para nuestros pacientes", denunció la responsable de actividades de enfermería de MSF en Jan Yunis, Katja Storck, que echa en falta por ejemplo alimentos terapéuticos para personas con desnutrición, especialmente niños.

Unicef estima que el número de niños de entre seis meses y cinco años ingresados ​​para recibir tratamiento por desnutrición aguda se ha disparado un 50 por ciento entre abril y mayo. Desde que comenzó el año, más de 110 niños han sido ingresados ​​de media al día para tener este tipo de asistencia, vital para su supervivencia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...