La alerta de tsunami se reduce en el Pacífico tras el terremoto de 8,8 en Rusia
Un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa de la península rusa de Kamchatka desató las alertas de tsunami en varios países del Pacífico, desde Japón y Taiwán hasta Filipinas, Canadá, Hawái y Alaska, en EEUU, así como en países de Latinoamérica, como Chile y México. Afortunadamente, han logrado recobrar la calma pese a que zonas de Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes.
Esto ha provocado evacuaciones masivas y se han registrado olas de entre uno y cuatro metros en las costas de Rusia, Japón, Hawái y California. Con el paso de las horas, la alerta de tsunami se ha rebajado en varios países del Pacífico. En Rusia, China y Hawái ya han cancelado la alerta y Japón la ha rebajado a advertencia de tsunami.
Sin embargo, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ha informado ayer de que ha iniciado la evacuación preventiva por alerta de tsunami en Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico sur. Se trata de uno de los mayores terremotos que se ha registrado desde el de magnitud 9,1 que produjo el devastador tsunami de Japón el 11 de marzo de 2011.
Además, también se ha registrado un sismo de magnitud 4 este miércoles en la provincia de Palpa, en la costa central de Perú, sin que se haya informado de daños materiales ni personales, mientras el litoral peruano está en alerta de tsunami. El sismo en Palpa, en la región de Ica, ha tenido lugar a las 07:46 (hora de Bolivia) con epicentro a 29 kilómetros al suroeste de Palpa y una profundidad de 38 kilómetros bajo la superficie terrestre, de acuerdo al Centro Sismológico Nacional.
Rusia, que ya ha desactivado todas las alertas, ha informado que el tsunami golpeó el sureste de Kamchatka con olas de hasta cuatro metros, inundando la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir.
La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk. En total, han sido evacuadas unas 2.700 personas en el archipiélago de las Kuriles.
Hay desperfectos en viviendas, infraestructuras y carreteras por el terremoto, así como en una guardería. Hay varios heridos, aunque ninguno grave.
Las olas han provocado inundaciones en la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsky y una planta procesadora de pescado. La fuerza de las olas también ha arrastrado barcos de sus amarres.
La magnitud del terremoto ha obligado a activar las alertas por tsunami en ambos lados de la costa del Pacífico, desde Japón y China hasta EEUU pasando por el sudeste asiático. También se han activado alertas en varios países latinoamericanos como Perú, México y Chile.