Se cae consenso para calificar a supremos

País
Redacción Central
Publicado el 25/05/2007 a las 0h00

La Paz | ANF
Pese a dos jornadas de trabajo, la Comisión Mixta de Constitución fracasó ayer en su intento de calificar y resumir los expedientes de los 179 postulantes a magistrados de la Corte Suprema, que deben estar listos para la sesión de Congreso convocado para el martes 29 de mayo, la misma que podría postergarse.
El presidente de la comisión mixta Luis Vásquez de Podemos, informó que el trabajo quedó "en nada" porque no lograron establecer los mecanismos que permitirán llevar adelante, en la sesión de Congreso, el proceso de selección de los cuatro ministros.
Todas las fórmulas ensayadas fueron rechazadas por los parlamentarios del MAS dijo aduciendo que la sesión de Congreso es únicamente para elegir a cuatro nuevos supremos y no así al Fiscal General y autoridades de la CNE.
Vásquez, asimismo, indicó que como Podemos plantearon calificar a los aspirantes al mismo tiempo de revisar los documentos de los mismos y de esa forma en la sesión de Congreso, agilizar la designación de las autoridades faltantes. Pero nuevamente
dijo el MAS se negó alegando que el presidente de Congreso Álvaro García Linera sólo les encomendó realizar un resumen ejecutivo de las hojas de vida y los antecedentes de cada aspirante.
Según el parlamentario, sólo lograron hacer el resumen ejecutivo, un ordenamiento de postulantes por distrito pero la verificación de antecedentes quedó postergada porque recién la Fiscalía General y al Registro Judicial de Antecedentes Penales del Consejo de la Judicatura entregará los documentos la próxima semana.
"Es un avance insípido, no es un avance verdaderamente constructivo para lograr un acuerdo. Recordemos que en el Congreso se requiere 105 votos, una cifra muy alta de votos que se tiene que lograr y esto sólo se logrará cuando haya una voluntad verdaderamente constructiva de avanzar en este tema que hasta ahora no la vemos claro", manifestó.

Más en País

Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...

A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la Asociación Boliviana de Víctimas y...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca

En Portada
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...