Venden medicamento prohibido ya en 2001

País
Redacción Central
Publicado el 30/08/2007 a las 0h00

La Paz | La Prensa
El analgésico Novalgina fue retirado de las farmacias bolivianas en 2001, pero seis años después continúa vendiéndose en las calles. Puede provocar aplasia medular (disminución de glóbulos rojos) lo que podría derivar en leucemia o cáncer en la sangre.
En un recorrido por la zona 14 de Septiembre, La Prensa comprobó que el analgésico aún se vende en el pasaje Garcilazo de la Vega, a media cuadra de la avenida Buenos Aires, en dos diferentes puestos.
Estos ofrecen la medicina considerada de venta libre, es decir sin receta pero en farmacias, nunca en la calle, como Calmadol, Digestán y otros.
El coordinador de Salud de los macrodistritos rurales Zongo y Hampaturi del municipio de La Paz, José Hurtado, explicó que la Novalgina fue retirada del mercado boliviano en 2001, por sus efectos secundarios. "Causaba problemas a nivel medular . Mundialmente se anuló del comercio en 2000.
El médico Ramiro Cabrera explicó que este analgésico era de fuerte efecto y usado contra dolores intensos, como en la recuperación en etapas postoperatorias o dolores de muelas. Explicó que lo que hacía daño de la medicina era la mezcla de componentes: dipirona (analgésico) y melubrina (produce hipersensibilidad) en grandes cantidades. Esto causa agranulositosis (disminución de glóbulos rojos). Lo que no se retiró del mercado es uno de esos ingredientes: la dipirona, que ahora se encuentra en otros productos como: Dioxadol, Espasmodioxadol o Dolanet.
La Novalgina origina aplasia medular, que es la reducción de glóbulos rojos y blancos ; explicó Hurtado, que en el peor de los casos culmina en cáncer de sangre, la leucemia .

Más en País

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. Incluso llegó al punto de...

En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...