Bolivia se comprometió a instalar su embajada en Irán durante el primer trimestre de 2010
LA PAZ |
El gobierno del presidente Evo Morales se comprometió a instalar, durante el primer trimestre del próximo año, la embajada de Bolivia en Irán.
El compromiso quedó reflejado en la declaración que Evo Morales firmó junto a su colega iraní, Mahmud Ahmadineyad, quien, este martes, concretó su segunda visita a Bolivia.
Según la declaración, la embajada boliviana en Teherán "contribuirá a estrechar aún más las relaciones de amistad entre ambos países".
"Esta visita es el inicio de relaciones amplias entre ambos gobiernos y ambos pueblos hermanos", afirmó en idioma farsi el gobernante iraní, quién fue asistido por un traductor.
El pasado 30 de abril el Vicecanciller Hugo Fernández, admitió que el gobierno aún no cuenta con recursos suficientes para instalar su nueva embajada residente en Irán, tal como se había anunciado, merced al acercamiento que se dio con Irán.
De hecho, el 27 de septiembre del 2007, Morales y Ahmadinejad, suscribieron sus primeros acuerdos que permitieron la apertura de las relaciones diplomáticas formales en el ámbito político.
Fernández explicó que el presupuesto aprobado para el 2009, contempla la apertura de embajadas en Sudáfrica y la India, pero informó que hasta el momento tampoco se concretaron estas acciones.
Bolivia mantiene 34 legaciones extranjeras en el exterior. La representación de El Cairo representa a Bolivia en varios países de medio oriente y si ésta se mueve a Teherán tendrá el mismo grado de presencia en Egipto, explicó una fuente de la Cancillería.
El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, y su homólogo boliviano, Evo Morales, firmaron, este martes una serie de acuerdos de cooperación para reforzar las relaciones económicas y políticas entre las dos naciones.
Entre los convenios ya firmados por ambas naciones se encuentran la creación de una casa de salud de hemodiálisis en El Alto (oeste) y Cochabamba (centro) y un acuerdo de minería.
Asimismo, se espera por la suscripción de una sucursal de la compañía petrolera iraní National Iranian Oil Company (Nioc) en Bolivia y por la inauguración de una planta lechera.