Bolivia se comprometió a instalar su embajada en Irán durante el primer trimestre de 2010

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 24/11/2009 a las 17h25

LA PAZ |

El gobierno del presidente Evo Morales se comprometió a instalar, durante el primer trimestre del próximo año, la embajada de Bolivia en Irán.

 El compromiso quedó reflejado en la declaración que Evo Morales firmó junto a su colega iraní, Mahmud Ahmadineyad, quien, este martes, concretó su segunda visita a Bolivia.

 Según la declaración, la embajada boliviana en Teherán "contribuirá a estrechar aún más las relaciones de amistad entre ambos países".

 "Esta visita es el inicio de relaciones amplias entre ambos gobiernos y ambos pueblos hermanos", afirmó en idioma farsi el gobernante iraní, quién fue asistido por un traductor.

 El pasado 30 de abril el Vicecanciller Hugo Fernández, admitió que el gobierno aún no cuenta con recursos suficientes para instalar su nueva embajada residente en Irán, tal como se había anunciado, merced al acercamiento que se dio con Irán.

 De hecho, el 27 de septiembre del 2007, Morales y Ahmadinejad, suscribieron sus primeros acuerdos que permitieron la apertura de las relaciones diplomáticas formales en el ámbito político.

 Fernández explicó que el presupuesto aprobado para el 2009, contempla la apertura de embajadas en Sudáfrica y la India, pero informó que hasta el momento tampoco se concretaron estas acciones.

 Bolivia mantiene 34 legaciones extranjeras en el exterior. La representación de El Cairo representa a Bolivia en varios países de medio oriente y si ésta se mueve a Teherán tendrá el mismo grado de presencia en Egipto, explicó una fuente de la Cancillería.

 El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, y su homólogo boliviano, Evo Morales, firmaron, este martes una serie de acuerdos de cooperación para reforzar las relaciones económicas y políticas entre las dos naciones.

 Entre los convenios ya firmados por ambas naciones se encuentran la creación de una casa de salud de hemodiálisis en El Alto (oeste) y Cochabamba (centro) y un acuerdo de minería.

Asimismo, se espera por la suscripción de una sucursal de la compañía petrolera iraní National Iranian Oil Company (Nioc) en Bolivia y por la inauguración de una planta lechera.

 

Más en País

Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de...
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al municipio.
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani, alcanzando niveles peligrosos cerca del...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de militares para ayudar en la evacuación y tareas...

En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...