Evo: El mejor desafío que tenemos es salvar a la humanidad del capitalismo

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/05/2010 a las 14h45

El presidente Morales afirmó, hoy, que el mejor desafío que tienen los países del mundo es salvar a la humanidad y a la naturaleza del sistema capitalista, por lo que convocó a unirse contra este modelo económico por constituirse en dañino para la madre tierra y los pueblos del mundo.

 De esa manera, el Jefe de Estado se dirigió ante los representantes los países que participan en el III Foro Mundial de la Alianza de las Civilizaciones, en Río de Janeiro Brasil, donde exhortó a reflexionar sobre las medidas a adoptarse en defensa de la vida y del planeta frente a las agresiones que sufre el medio ambiente.

 En ese marco planteó poner en marcha la política del vivir bien, que significa convivir en armonía y respeto entre los seres humanos y con la naturaleza, sin explotar a los pueblos ni destruir los recursos naturales. "Pues de lo contrario no habría paz sin justicia social, respeto a la vida y la igualdad entre seres humanos".

 El mandatario considera que el vivir bien es el mejor camino para disfrutar la vida y no para acumular riqueza en desmedro de los pueblos en vías de desarrollo. Por lo que planteó una alianza de civilizaciones para acabar con todas las pretensiones hegemónicas de cualquier nación. "Eso es lo que el mundo necesita para vivir en paz".  

"El desafío que tenemos la civilizaciones es unirnos contra esta anticivilización que nos puede eliminar de la faz de la tierra. Yo seria hipócrita en no decir la verdad ante la humanidad. El mejor desafío que tenemos de manera inmediata es cómo salvar a la humanidad, a la naturaleza del capitalismo", sostuvo Morales.

 Morales llegó la noche del jueves a Río de Janeiro para participar de este evento internacional que concentra a miles de personas, entre políticos, empresarios, activistas de organizaciones juveniles, periodistas, representantes de comunidades religiosas, fundaciones y expertos de centros de investigación.

 El Jefe de Estado emitió un discurso relacionado a la diversidad cultural como el camino a la paz. El objetivo es lograr consensos para adoptar medidas que fortalezcan las relaciones interculturales que promuevan la paz.

 Uno de los temas del Foro de las Civilizaciones en Río de Janeiro se refiere precisamente a analizar el fenómeno de las migraciones y las decisiones adoptadas por países europeos y Estados Unidos de llevar adelante programas para desalojar de sus territorios a los inmigrantes provenientes de Latinoamérica y de otros continentes.

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país, revertir la poca inversión en calidad...
La Gestora Pública desmintió este martes la denuncia de la diputada María Elena Ortega, quien afirmó que 15 meses de sus aportes salariales no figuraban en el sistema.

En Portada
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie, por 6-3, 7-6 (3) y 6-4, para...
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan