Ministro Coca: Pilotos venezolanos tripulan avión presidencial
LA PAZ|
El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, reveló este jueves, que dos pilotos de nacionalidad venezolana tripulan el avión presidencial de fabricación francesa Dassault Falcon 900Ex Easy.
Coca explicó que los pilotos bolivianos aún tienen que cumplir con sus 100 horas de entrenamiento, razón por la cual la tripulación venezolana hizo el vuelo La Paz - México - Canadá- Rusia - Corea del Sur, trayecto que demandó 36 horas (ida y vuelta) que realizó el presidente Evo Morales a ese país asiático.
"La tripulación (...) está compuesta por una tripulación mixta que es de Venezuela y boliviana. Ellos necesariamente por razones de capacitación un piloto en cualquier nave al lado de un tripulante que está en formación necesariamente debe estar un instructor hasta completar las horas, eso está ocurriendo", dijo a la Red ATB.
El ministro informó que la compra del Falcon 900Ex Easy incluyó el entrenamiento a cuatro pilotos y cuatro técnicos en mantenimiento que recibieron un curso en Francia, pero que aún les resta cumplir su entrenamiento.
Según Coca los pilotos ya recibieron la capacitación en Francia, pero les resta completar las 150 horas de entrenamiento exigidas, de ahí es que se requirió la presencia de otros pilotos y los nuestros haciendo las horas correspondientes.
"En este vuelo que se ha hecho a Corea (del Sur) nuestros pilotos han ido de acompañantes y acumularon unas 50 horas lo que quiere decir que en los siguientes meses serán los comandantes de la nave", ,manifestó el titular de la Presidencia.
Afirmó que el entrenamiento independiente de la tripulación boliviana llegaría a costar el Estado 240 mil dólares (de cuatro pilotos) y 120 mil dólares para los técnicos en mantenimiento.
Finalmente sostuvo que los pilotos venezolanos no reciben sueldo alguno del Gobierno y su presencia en el país se justifica en el marco de los acuerdos de cooperación que tienen Bolivia y Venezuela.
SUPUESTO SOBREPRECIO: La diputada opositora al Gobierno del MAS Norma Piérola denunció un supuesto sobreprecio de 14 millones de dólares en la compra de un avión ejecutivo para el presidente Evo Morales, que originalmente fue construido para el club inglés Manchester United.
Piérola declaró a la agencia EFE que esa suma es la diferencia entre el costo del avión Dassault Falcon 900Ex Easy, modelo 2007, que el Gobierno compró sin licitación en $us 38,7 millones, y la misma aeronave modelo 2005, que cuesta $us 24,5 millones.
La legisladora explicó que tuvo acceso a un catálogo de mayo pasado de la firma Falcón, en el que el modelo 2005 tiene ese precio muy inferior.
El nuevo avión ejecutivo llegó al país a fines de junio pasado y estuvo varias semanas detenido, por falta de pilotos bolivianos entrenados para volarlo, hasta que finalmente fue usado en julio por Morales para viajes nacionales y en su reciente visita a Corea del Sur.
No obstante, esta denuncia fue descalificada por el gobierno y las autoridades de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que recomendaron la compra del avión francés por constituirse en una aeronave de última generación tecnológica y que representó la mejor oferta.