El gobierno califica de "errada y sesgada" visión de Iglesia Católica sobre narcotráfico y pobreza
LA PAZ |
El Gobierno calificó el miércoles de "errada y sesgada" la visión de la Iglesia Católica, cuyos prelados criticaron al Gobierno del presidente Evo Morales por lo que consideran la no superación de los niveles de extrema pobreza y el incremento de la producción de la hoja de coca destinada al narcotráfico en Bolivia.
"Creemos que a los Obispos les falta información oficial sobre lo que se hizo y nos parece que en algunos casos sus opiniones no son las adecuadas", dijo el portavoz Presidencial, Iván Canelas.
En una conferencia de prensa, explicó que en el tema del narcotráfico hasta la fecha se erradicaron más de 7.000 hectáreas de cultivos de hoja coca excedentaria, 2.000 más de lo previsto para esta gestión.
Según la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en los 10 primeros meses de 2010 el personal antinarcóticos confiscó 24,7 toneladas de cocaína en 11.686 operativos en todo el país.
"Lamentablemente los Obispos no toman en cuenta los esfuerzos que hace el Gobierno. Y cuando no se toman en cuenta estos elementos cualquier opinión resulta siendo sesgada", añadió Canelas.
A su juicio, sería importante que la Iglesia Católica aportara con ideas para solucionar los problemas como el narcotráfico y la extrema pobreza y no limitarse únicamente a criticar.
El Portavoz Presidencial aclaró que el Gobierno respeta la opinión de los Obispos, como la de cualquier otro sector, aunque subrayó que el propio Papa Benedicto XVI le dijo a Morales "Presidente el Estado no se mete con la Iglesia y la Iglesia no se mete con el Estado", cuando el Primer Mandatario le pidió abolir el celibato, durante la visita que cumplió a El Vaticano, en mayo último.