Comisión Mixta descarta escuchar versión de Zapata

País
Publicado el 24/03/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Los asambleístas oficialistas descartaron ayer, por el momento, permitir que Gabriela Zapata preste una declaración informativa ante el pleno de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa que investiga un supuesto tráfico de influencias en la adjudicación de proyectos a la china Camce; aseguran que por el momento no se han detectado irregularidades en los contratos verificados.

Entretanto, el fiscal general, Ramiro Guerrero, ante la Comisión Mixta informó que hasta el momento el Ministerio Público no halló indicios que vinculen el enriquecimiento de Zapata con los contratos directos del Estado con el consorcio oriental.

Al finalizar la sesión, la presidenta de la comisión investigadora, Susana Rivero, señaló que hay un cronograma de trabajo en el que se ha establecido que para abril se fijó la posible convocatoria a personas de existir algo fuera de lo legal.

Según el diputado oficialista Javier Zavaleta, los opositores no han demostrado la responsabilidad de autoridades de un posible uso de influencias en las adjudicaciones a la firma oriental.

“Si nos dicen que convoquemos a todos para ver quién metió las manos aquí, vamos a hacer una lista de miles de personas. Lo que estamos esperando de la oposición es que nos diga si tiene algún elemento que nos lleve a corroborar si es que alguna persona, sea funcionario púbico o no, ha metido las manos en ese contrato de forma ilegal”, dijo.

En tanto, el senador de oposición Víctor Hugo Zamora aseguró que si se niega en la comisión recibir las declaraciones de Zapata, los opositores recurrirán directamente al penal  para indagar por su cuenta.

Enriquecimiento ilícito

Guerrero, en su informe ante la comisión aseguró que “hasta ahora, en base a todos los elementos, todo lo que se ha investigado, su contrato no deja ningún indicio de algún elemento con la Camce. Por qué se hace el requerimiento del sueldo, porque estamos investigando el enriquecimiento de la señora Zapata, es el único requerimiento que se le hace a la Camce, para esa proporción, si uno gana mil o dos mil, cómo puede tener un patrimonio de un millón”, dijo el Fiscal.

Cuestionó el hecho que una empleada que ganaba tres mil dólares realice movimientos de cuentas de 100 mil, 50 mil, 30 mil (dólares). Además, dijo “qué relación hay con el monto que uno percibe, qué relación hay con el monto que esta señora ganaba”.

 

TRIBUNAL NIEGA SOLICITUD DE LIBERTAD A EMPRESARIA

La Sala Tercera Penal del Tribunal Departamental de La Paz negó ayer la petición de libertad solicitada por la defensa de Gabriela Zapata porque existían riesgo procesales, sin embargo la expareja de Evo Morales acusó ayer al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de haber organizado todo.

“Voy a demostrar con pruebas, como ya les he anticipado, voy a demostrar con pruebas y vamos a llegar a la verdad (...) Él ha organizado todo esto”, aseveró.

La exgerenta de Camce manifestó que la determinación que tomaron los vocales de la Sala Penal, Ángel Arias Morales y Grover Cori, ya estaba definida. “Estoy detenida ilegalmente, mi defensa ha demostrado con todo lo legal de que no hay riesgos procesales, pero lógicamente los vocales se han prestado a no hacer una supremacía de imparcialidad y tenían ya algo direccionado”.

Por su parte, Eduardo León, abogado de Zapata, explicó que el tribunal argumentó que la Fiscalía fundamentó cinco riesgos procesales, de los cuales sólo uno fue admitido por el cuerpo colegiado que se refiere al comportamiento de su cliente durante la investigación.  “Vamos a preparar una acción de libertad en favor de Gabriela Zapata y si nos rechazan eso y el Tribunal Constitucional también, vamos a recurrir a instancias internacionales”, dijo

 

FRENTE A LAS AMENAZAS QUE RECIBE ZAPATA Y SU FAMILIA

ONU, OEA y Unicef darán protección al menor

La Paz |

La Organización de Naciones Unidas (ONU), el Organismo de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) brindarán protección al supuesto hijo del presidente Evo Morales; a su expareja, Gabriela Zapata y a los familiares, según informó Pilar Guzmán, tía de Zapata.

“Los que van a intervenir son ONU, OEA y Unicef (…) La protección es para mi sobrina, para sus hijos, para mí y para mi entorno familiar”. A la consulta si ¿han tenido una respuesta positiva de estos organismos? respondió: “sí. Nos dijeron que el martes nos van a explicar en qué consiste, cómo se va a hacer, desconozco esto, pero ya nos van a brindar la protección”, afirmó.

Guzmán dijo que los tres organismos aceptaron brindar la seguridad correspondiente para precautelar los derechos humanos de Zapata y sus familiares, ante supuestas amenazas que ella hubiera recibido a través del teléfono público del penal de Obrajes.

El abogado Eduardo León informó que el niño se encontraba en el exterior, que la determinación había sido asumida por seguridad; en tanto, que Guzmán evitó referirse al tema.

Zapata también envió una carta a la Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos para pedir su intervención en este caso para proteger a sus hijos. 

Fiscalía toma declaración a notaria

Un fiscal “especial” del Ministerio Público tomó declaraciones informativas a la oficial de Registro Civil, Ivette Gonzales, con el fin de obtener información sobre el procedimiento que se siguió para obtener el certificado de nacimiento del supuesto hijo del presidente Evo Morales y Gabriela Zapata, tomando en cuenta que en las últimas horas la Fiscalía amplió la imputación contra la expareja del Presidente por ejercicio ilegal de la profesión, falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.

El pasado martes, al promediar las 11:30, Gonzales brindó, ante un fiscal especial, su declaración testimonial o aclaración sobre los hechos que ella conoce en torno a la elaboración del certificado de nacimiento, cuyo documento de nacido vivo fue identificado como falso.

Gonzales no quiso hablar del tema y aseguró que existe una resolución judicial sobre la confidencialidad de los datos que son registrados en el documento emitido en dicho Registro Civil.

Sin embargo, desde el lunes pasado se observa un inusual patrullaje de policías que pasan por la puerta de la Notaría donde trabaja Gonzales.   

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...