Villena: Morales usó los métodos de protesta que ahora reprime

País
Publicado el 27/04/2016 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La represión de la Policía contra integrantes de una marcha de personas con discapacidad fue duramente criticada por el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, quien recordó que el presidente Evo Morales, cuando era dirigente sindical, organizaba acciones de protesta similares a las realizadas hoy.

Villena señaló que lamenta "la insensibilidad y la irracionalidad" con la que actúa el Gobierno en este caso, que primero consistió en construir una reja de protección "para evitar que este grupo de ciudadanas y ciudadanos pueda ingresar a la plaza Murillo y ejercer el legítimo derecho a la protesta, la demanda y la petición (…) y que, precisamente, fue un mecanismo usado permanentemente por el presidente Evo Morales cuando, en su condición de dirigente sindical, planteaba demandas y reivindicaciones a los gobiernos de entonces".

"Hacemos conocer nuestra más absoluta y drástica condena por la gasificación de la que fueron objeto, sin ninguna consideración por su larga caminata, su estado de indefensión y alta vulnerabilidad y sin reparar que entre el grupo se encontraban personas adultas mayores", agregó.

Esta mañana decenas de personas con discapacidad intentaron ingresar a la plaza Murillo, pero no pudieron hacerlo debido a que rejas colocadas por la Policía lo impidieron.

Las personas con discapacidad marcharon durante 35 días entre Cochabamba y La Paz para exigir un bono mensual de 500 bolivianos (6.000 al año), que el Gobierno señala que es "imposible de cumplir" ya que implica un monto de Bs 250 millones al año. Cálculos periodísticos, sin embargo, establecieron que ese monto representa el 0,1% del Presupuesto General del Estado y el 0,3% del gasto de la Administración Pública.

Villena dijo también que condena "la arbitraria detención de un periodista que realizaba su trabajo de cobertura de la represión, así como el intento de arrebatarle su material de trabajo; recordamos al Ministerio de Gobierno y a la Policía que en Bolivia rige la libertad de expresión y de prensa y que estas acciones son susceptibles de procesos y sanciones por constituir delitos". El periodista en cuestión es Jesús Alanoca, del diario El Deber.

Finalmente, el Defensor reiteró su petición para que el Gobierno inicie la negociación con la dirigencia de la marcha "sin ninguna condición ni excepción" y calificó a sus demandas como "no solo legales sino legítimas y factibles de cumplimiento, más aún si consideramos los cuantiosos recursos que el Gobierno invierte en obras e iniciativas que no reportan beneficios reales para el país".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...