Gobierno llevará queja a ONU por ley sobre drogas

País
Publicado el 20/05/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La ruptura de relaciones entre Bolivia y EEUU impediría la ejecución de extradición establecida por la Ley Transnacional Contra el Tráfico de Drogas de ese país. La norma fue rechazada por el presidente Evo Morales y los productores de coca, mientras que el Gobierno anunció “una queja” ante la ONU.

El presidente de EEUU, Barack Obama, firmó el pasado lunes esta normativa que incluye a los productores de coca como parte del circuito del narcotráfico y pueden ser extraditados por  ese país.

Según el experto en Derecho Internacional, Óscar Alba, para que haya una extradición debe existir un tratado, “-conste que Bolivia y Estados Unidos tienen un Tratado de Extradición-, esto tiene que ser en el marco de las instituciones y de las reglas que tiene ese tratado. No puede ser en base a una ley”.  

Justamente el Tratado de Extradición firmado entre ambos países data del 27 de junio de 1995, el cual detalla en qué circunstancias se puede dar la extradición y el procedimiento a seguir. Al respecto, Alba explicó que la ruptura de relaciones político-diplomáticas entre ambos países -que se dio en septiembre del 2008- impide que se ejecute un proceso de extradición.

“El no tener embajador de Bolivia en Estados Unidos y viceversa, es una ruptura de relaciones porque los embajadores son los que tienen que canalizar procedimientos. En este momento sólo hay encargados de negocio, entonces no hay relaciones diplomáticas con EEUU”, señaló.

Por su parte, el presidente Morales señaló que esta ley norteamericana no se aplicará en América Latina porque tiene la intención de invadir y secuestrar a las personas.  

“Que se aprueben leyes de aplicación transnacional, no entiendo, porque los tiempos de colonia han terminado, los tiempos de dominación imperial han terminado, (esas normas) no sirven para América Latina y el Caribe”, dijo en inauguración de la décima Cumbre Hemisférica de Alcaldes en Sucre.

El viceministro de Coca, Gumercindo Pucho, dijo ayer que se están haciendo reuniones de coordinación para hacer un pronunciamiento ante la Organización de Naciones Unidas sobre esta normativa.  

Anticipó que se realizará una evaluación con expertos en leyes internacionales para tener una posición “firme” sobre esa ley.

En tanto, el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz, Franklin Gutiérrez, rechazó la ley estadounidense y aseguró que lo único que pretende es “hacer quedar mal a Bolivia”.

“Nosotros nunca vamos a aceptar esta ley, no sé cuáles serán sus objetivos pero para nosotros es una forma de hacernos ver mal como país ante el mundo entero”, dijo.

 

LA NORMA REAVIVA LA GUERRA “DRACONIANA” A LAS DROGAS

El analista, Fernando Salazar, calificó de “draconiana” y “unilateral” la ley antidroga transnacional de Estados Unidos porque reaviva la guerra contra las drogas en la región andina pero con un alto grado de penalización y violencia.

“Entonces, una actitud unilateral de un Gobierno que contraviene el derecho internacional y eso nos lleva a una situación de mucho riesgo porque se está reavivando la guerra contra las drogas en la región andina. Eso significa mayor inversión en temas de penalización, de militarización a gran escala”, señaló.

Agregó que la reacción de Bolivia va a ser “de rechazo muy fuerte” pero además un pedido a través de las instancias internacionales como Naciones Unidas para su anulación.

En tanto, el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que “sencillamente esa ley no nos sirve, no se va a aplicar ni ejecutar en Bolivia (…) esa ley que sirva para los gringos, nosotros los productores de coca vemos que está fuera del contexto. En Bolivia mandan y gobiernan los bolivianos (…) es un insulto y una humillación para los pueblos”, aseguró el dirigente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...

La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...