Dejan de lado debate sobre independencia y presupuesto

País
Publicado el 11/06/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Sucre  |

Los temas de independencia judicial respecto al poder político y el presupuesto son los que menos se abordaron en la Cumbre Nacional de Justicia.  

El debate se centró en los ejes que estableció el Gobierno en las seis mesas de trabajo: modalidad de elección de autoridades, acceso a la justicia, retardación de justicia, corrupción, política criminal y formación de jueces y servidores de justicia.  

No obstante para el Órgano Judicial y el Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (CNAB) los temas de presupuesto e independencia de la administración de justicia respecto el poder político eran fundamentales para mejorar la crisis judicial.  

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani, afirmó que no es posible llevar adelante una transformación institucional sin recursos económicos.  

"Toda reforma judicial implican recursos económicos, si en verdad se quieren hacer cambios estructurales en materia de justicia y sigue el problema económico, sigue incierto el futuro de lo que se decida en esta cumbre", dijo Mamani.  

La magistrada Maritza Suntura del TSJ dijo que el Órgano Judicial requiere mínimamente un 3 por ciento del Presupuesto General de la Nación, comentó que las instituciones de este órgano hicieron un diagnóstico y es necesario mejorar las condiciones presupuestarias.  

Mamani acotó que de acuerdo a una revisión de las reformas judiciales en varios países "el tema económico fue primordial. Y acá que no existe para unas reformas de esa naturaleza, yo lo veo incierto", sostuvo la autoridad.  

El Órgano Judicial percibe del TGN un 0,58 por ciento que se distribuye entre el Tribunal Supremo de Justicia y toda su estructura a nivel de los departamentos, el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional Plurinacional.  

El vicepresidente Álvaro García Linera anticipó en su discurso de inauguración que no se tocaría este presupuesto, mientras las altas autoridades judiciales no muestren resultados para mejorar la administración de justicia.  

El Colegio Nacional de Abogados de Bolivia que abandonó este cónclave, tomó esta decisión al percibir que los temas de presupuesto y fundamentalmente el tema de "independencia judicial" terminaron ausentes de los debates.  

La ministra Suntura negó que la justicia esté sometida a los intereses políticos, sin embargo, sostuvo que es importante el fortalecimiento en la independencia de jueces y vocales para una administración más efectiva. Sin embargo, la ministra de Justicia, Virginia Velasco, calificó de "exitosa" la cumbre y destacó que las mesas de trabajo hayan perfilado decisiones que una vez que se implementen se espera cualificar la administración de justicia.  

Velasco señaló que fueron 1.500 participantes y que básicamente estuvo presente "el pueblo" representando en diversas organizaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez de todos los componentes del proceso...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...