Del Granado: a Evo le falta informarse sobre justicia

País
Publicado el 19/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El exalcalde de La Paz, Juan Del Granado, afirmó que el presidente Evo Morales carece de información y asesoramiento sobre temas profundos de la justicia, como el caso de la independencia judicial y la propuesta de cadena perpetua.    

“Nuestro Presidente lo que requiere es una mayor información, mayor asesoramiento sobre los problemas profundos de la justicia”, dijo ANF.

La advertencia del político opositor surgió después de que en la Cumbre de Justicia, el vicepresidente Álvaro García planteó la aplicación de cadena perpetua en Bolivia para delitos de violación a niños seguido de muerte.    

La sugerencia de García fue aprobada en la Cumbre y generó repercusiones contrarias. La Iglesia Católica la calificó como una medida “innecesaria” y Morales respondió: “No quiero pensar que ese obispo que rechaza la cadena perpetua está defendiendo al obispo que viola al niño”.    

Este viernes, Morales también declaró que la derecha pide independencia judicial porque quiere que la justicia “dependa de la embajada de Estados Unidos, como antes”.    

Del Granado aseguró que la falta de independencia judicial es “centenaria” y que se “profundizó con la política autoritaria del (actual) Gobierno”.    

Explicó que no había independencia judicial porque los partidos políticos se cuoteaban la designación de jueces y ahora pasa lo mismo con el Gobierno del Movimiento Al Socialismo.    

Dijo que “a Asamblea Legislativa, en lugar de hacer una rigurosa calificación de méritos, procede al cuoteo de candidaturas, pero entre las organizaciones sociales afines al Gobierno y las bancadas regionales del partido.

Asimismo calificó de “totalmente equivocada” la propuesta de implementar cadena perpetua en el país.

“Los delitos, así sean muy graves, no se resuelven sacando a los delincuentes de por vida de la circulación o aplicándoles la pena de muerte como ocurre en otros países, como Estados Unidos. El Presidente también debería informarse que la cadena perpetua es un mecanismo de castigo penal de los norteamericanos, donde hoy en día tienen más de 40 mil reos condenados de por vida generando hacinamiento en sus cárceles y además pese a ello, los delitos violentos o aberrantes siguen creciendo en ese país”, manifestó.      

Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...