Bolivia tiene 6 meses para replicar a Chile

País
Publicado el 23/09/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya  notificó ayer Bolivia y Chile las nuevas fechas del juicio sobre la demanda marítima. El país debe presentar la réplica hasta el 21 de marzo de 2017; mientras que Chile tiene fijado el 21 de septiembre, del mismo año, para la dúplica.

En tanto, el agente de Bolivia ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, señaló a Los Tiempos que no comparte el criterio del canciller chileno Heraldo Muñoz, quien criticó al presidente Evo Morales por mencionar el litigio en la asamblea de la ONU, calificando como “falta de respeto” a la CIJ porque serían asuntos de “exclusividad” de ese Tribunal. Rodríguez aclaró que el asunto no ha quedado “embargado” por el sólo hecho de la presentación de la demanda ante la CIJ. Explicó que la ONU y La Haya “son foros distintos pero no incompatibles”.

El agente de Chile, José Miguel Insulza, dijo ayer que el discurso de Morales fue “impropio” y aseguró que la presión “por vía diplomática no es muy bien vista”.

Rodríguez Veltzé indicó que cuando el presidente Morales invita una vez más al diálogo a Chile para poner fin al litigio marítimo, “lo hace en un foro político destinado precisamente a que los dignatarios de Estado expongan los temas que son de interés de la comunidad internacional, y el caso entre Bolivia y Chile, ciertamente lo es”.

Agregó que tampoco puede insinuar que el tema ha quedado “embargado” por el sólo hecho de la presentación de la demanda ante la CIJ. Resaltó que “son foros distintos pero no incompatibles, es más, el propio Reglamento de la Corte prevé que los Estados que son parte de un proceso pueden en solicitar la suspensión o terminación del mismo por acuerdos bilaterales, cosa que ha ocurrido en algunas ocasiones”.

El Agente señaló que la presentación de las memorias y la segunda ronda de alegatos, además de las audiencias orales forman parte del procedimiento previsto en el Estatuto y Reglamento de la CIJ.

A Bolivia le resta un poco más de cinco meses para que presente la réplica ante el Tribunal de La Haya. Sin embargo, el agente boliviano señaló que el trabajo del equipo nacional e internacional de Bolivia es continuo y se encuentra enfocado en los argumentos que fortalezcan la demanda y desvirtúen aquellos presentados por Chile en su Contra Memoria.

Hace algunas semanas, Rodríguez Veltzé señaló que la preparación de los argumentos de Bolivia para la próxima etapa procesal (la dúplica) requiere precisiones y contrastes que expresidentes y excancilleres facilitaron a una fracción del equipo jurídico que se trasladó a Santa Cruz y La Paz. “El contenido de estas conversaciones es útil por tratarse de testimonios de primera mano sobre las relaciones entre Bolivia y Chile en diferentes gestiones, su contenido es aún reservado”.

El pasado 14 de septiembre, Eduardo Rodríguez Veltzé y su par chileno, José Miguel Insulza, se reunieron, por 30 minutos, con el presidente de la Corte Internacional de Justicia, Ronny Abraham, y en el encuentro se definió una nueva etapa en la demanda marítima. Bolivia y Chile expresaron su acuerdo en una segunda fase escrita del juicio.

Morales escribió ayer en su cuenta de Twitter: “Ni las invasiones del pasado o del presente, tampoco el incumplimiento de compromisos, son bien vistos por la comunidad internacional”.

 

INTERVENCIÓN DE MORALES PROVOCA REACCIÓN EN CHILE

Las referencia del presidente Evo Morales a la demanda marítima durante su intervención ante la plenaria de la 71º asamblea de la ONU para pedir a Chile “poner fin a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana”, no sólo provocó la reacción del canciller chileno Heraldo Muñoz, sino también, indujo al agente chileno, José Miguel Insulza a responder.
Muñoz dijo que los dichos de Morales en la ONU son una falta de respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). A lo que el presidente Evo respondió mediante su twitter: “Faltar el respeto a la Corte Internacional de Justicia es desconocer su competencia en la solución pacífica de controversias”.

Por su parte, Insulza calificó de “impropias” las declaraciones. “Esta dualidad puede jugar en contra a Bolivia. Lo que se llama la presión por vía diplomática no es muy bien visto, ni en la corte ni en ningún organismo internacional”, dijo.

Por su parte, el diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, hizo un llamado al Gobierno de Chile a informar a dicha Corte sobre “las permanentes transgresiones” que realiza el mandatario boliviano ventilando su demanda en organismos y foros internacionales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...