Choque entre cocaleros y militares deja 13 heridos

País
Publicado el 06/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un enfrentamiento entre militares erradicadores del Comando Estratégico Operacional (CEO) y comunarios de dos poblaciones de Cochabamba y La Paz, que se produjo el lunes por la tarde, dejó el saldo de 11 militares policontusos y dos pobladores heridos por proyectil.

Según el informe del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el pasado 25 de agosto se desplazó patrullas de erradicación a la zona de Sequerrancho en la provincia Ayopaya y Toquibombo de la provincia Inquisivi donde se habían registrado cultivos ilegales de cocales, sin embargo, mientras los militares trabajaban en la erradicación fueron sorprendidos por la emboscada de los pobladores que utilizaron dinamita y armas blancas para ahuyentarlos.

“Salieron a resistir la erradicación dejando 11 heridos pero ninguno de gravedad”, dijo Romero, agregó que también existen cuatro personas aprehendidas, además de dinero, armas blancas, un arma de fuego y dinero secuestrado.

Luego del hecho, el Gobierno dispuso un operativo aéreo usando helicópteros para llevar 60 policías del grupo Delta a la zona del conflicto, quienes, a las pocas horas, tomaron el control de la situación. “Queremos establecer si en la zona sólo hay cultivos excedentarios o adicionalmente si habría presencia da actividad del narcotráfico”, señaló.

Los detenidos son: Ramiro Escobar, Juan Mamani López, Sebastián Mamani López y Isaías Mendez.

Sin embargo, dos comunarios que llegaron a Cochabamba heridos por los enfrentamientos, denunciaron que los efectivos actuaron con “brutalidad” y que los cultivos no son ilegales.

“Hubo enfrentamiento con erradicadores, ilegalmente estaban erradicando, eran unos 200, todos armados con gases, estaban disparando al aire. Ha habido un enfrentamiento, nos hemos enfrentado, queríamos dialogar”, dijo a ATB Amílcar Cabrera, uno de los heridos que llegó a una clínica de Quillacollo desde la zona de conflicto.

Según el informe médico, los dos heridos tienen impacto de bala, pero su situación es estable  y sus vidas no corren peligro.

PEDIRÁN INFORME A CÁCERES

El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, pedirá un informe escrito al viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, sobre la emboscada de un campamento del Comando Estratégico Operacional (CEO) antes Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en las localidades de Toquibombo y Sequerrancho, límite entre los departamentos de La Paz y Cochabamba.

El legislador agregó que el presidente, Evo Morales, también principal representante de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, tiene que tomar una posición “si va a defender a los cocaleros o los intereses (de la ciudadanía) y el país” porque en la zona del conflicto ya hubo enfrentamientos entre cocaleros y las fuerzas erradicadoras anteriormente.

“No se puede proteger a quienes infrinjan las leyes”, aseveró el opositor y explicó que los cocaleros, con dinamita y arma de fuego, atacaron e hicieron huir a los militares que tienen la misión de erradicar la coca excedentaria que se habían identificado en estas dos zonas que prácticamente son inaccesibles por vía terrestre, por lo mismo, la ayuda llegó vía aérea.

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...