Choque entre cocaleros y militares deja 13 heridos

País
Publicado el 06/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un enfrentamiento entre militares erradicadores del Comando Estratégico Operacional (CEO) y comunarios de dos poblaciones de Cochabamba y La Paz, que se produjo el lunes por la tarde, dejó el saldo de 11 militares policontusos y dos pobladores heridos por proyectil.

Según el informe del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el pasado 25 de agosto se desplazó patrullas de erradicación a la zona de Sequerrancho en la provincia Ayopaya y Toquibombo de la provincia Inquisivi donde se habían registrado cultivos ilegales de cocales, sin embargo, mientras los militares trabajaban en la erradicación fueron sorprendidos por la emboscada de los pobladores que utilizaron dinamita y armas blancas para ahuyentarlos.

“Salieron a resistir la erradicación dejando 11 heridos pero ninguno de gravedad”, dijo Romero, agregó que también existen cuatro personas aprehendidas, además de dinero, armas blancas, un arma de fuego y dinero secuestrado.

Luego del hecho, el Gobierno dispuso un operativo aéreo usando helicópteros para llevar 60 policías del grupo Delta a la zona del conflicto, quienes, a las pocas horas, tomaron el control de la situación. “Queremos establecer si en la zona sólo hay cultivos excedentarios o adicionalmente si habría presencia da actividad del narcotráfico”, señaló.

Los detenidos son: Ramiro Escobar, Juan Mamani López, Sebastián Mamani López y Isaías Mendez.

Sin embargo, dos comunarios que llegaron a Cochabamba heridos por los enfrentamientos, denunciaron que los efectivos actuaron con “brutalidad” y que los cultivos no son ilegales.

“Hubo enfrentamiento con erradicadores, ilegalmente estaban erradicando, eran unos 200, todos armados con gases, estaban disparando al aire. Ha habido un enfrentamiento, nos hemos enfrentado, queríamos dialogar”, dijo a ATB Amílcar Cabrera, uno de los heridos que llegó a una clínica de Quillacollo desde la zona de conflicto.

Según el informe médico, los dos heridos tienen impacto de bala, pero su situación es estable  y sus vidas no corren peligro.

PEDIRÁN INFORME A CÁCERES

El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, pedirá un informe escrito al viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, sobre la emboscada de un campamento del Comando Estratégico Operacional (CEO) antes Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en las localidades de Toquibombo y Sequerrancho, límite entre los departamentos de La Paz y Cochabamba.

El legislador agregó que el presidente, Evo Morales, también principal representante de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, tiene que tomar una posición “si va a defender a los cocaleros o los intereses (de la ciudadanía) y el país” porque en la zona del conflicto ya hubo enfrentamientos entre cocaleros y las fuerzas erradicadoras anteriormente.

“No se puede proteger a quienes infrinjan las leyes”, aseveró el opositor y explicó que los cocaleros, con dinamita y arma de fuego, atacaron e hicieron huir a los militares que tienen la misión de erradicar la coca excedentaria que se habían identificado en estas dos zonas que prácticamente son inaccesibles por vía terrestre, por lo mismo, la ayuda llegó vía aérea.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...