Choque entre cocaleros y militares deja 13 heridos

País
Publicado el 06/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un enfrentamiento entre militares erradicadores del Comando Estratégico Operacional (CEO) y comunarios de dos poblaciones de Cochabamba y La Paz, que se produjo el lunes por la tarde, dejó el saldo de 11 militares policontusos y dos pobladores heridos por proyectil.

Según el informe del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el pasado 25 de agosto se desplazó patrullas de erradicación a la zona de Sequerrancho en la provincia Ayopaya y Toquibombo de la provincia Inquisivi donde se habían registrado cultivos ilegales de cocales, sin embargo, mientras los militares trabajaban en la erradicación fueron sorprendidos por la emboscada de los pobladores que utilizaron dinamita y armas blancas para ahuyentarlos.

“Salieron a resistir la erradicación dejando 11 heridos pero ninguno de gravedad”, dijo Romero, agregó que también existen cuatro personas aprehendidas, además de dinero, armas blancas, un arma de fuego y dinero secuestrado.

Luego del hecho, el Gobierno dispuso un operativo aéreo usando helicópteros para llevar 60 policías del grupo Delta a la zona del conflicto, quienes, a las pocas horas, tomaron el control de la situación. “Queremos establecer si en la zona sólo hay cultivos excedentarios o adicionalmente si habría presencia da actividad del narcotráfico”, señaló.

Los detenidos son: Ramiro Escobar, Juan Mamani López, Sebastián Mamani López y Isaías Mendez.

Sin embargo, dos comunarios que llegaron a Cochabamba heridos por los enfrentamientos, denunciaron que los efectivos actuaron con “brutalidad” y que los cultivos no son ilegales.

“Hubo enfrentamiento con erradicadores, ilegalmente estaban erradicando, eran unos 200, todos armados con gases, estaban disparando al aire. Ha habido un enfrentamiento, nos hemos enfrentado, queríamos dialogar”, dijo a ATB Amílcar Cabrera, uno de los heridos que llegó a una clínica de Quillacollo desde la zona de conflicto.

Según el informe médico, los dos heridos tienen impacto de bala, pero su situación es estable  y sus vidas no corren peligro.

PEDIRÁN INFORME A CÁCERES

El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, pedirá un informe escrito al viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, sobre la emboscada de un campamento del Comando Estratégico Operacional (CEO) antes Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en las localidades de Toquibombo y Sequerrancho, límite entre los departamentos de La Paz y Cochabamba.

El legislador agregó que el presidente, Evo Morales, también principal representante de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, tiene que tomar una posición “si va a defender a los cocaleros o los intereses (de la ciudadanía) y el país” porque en la zona del conflicto ya hubo enfrentamientos entre cocaleros y las fuerzas erradicadoras anteriormente.

“No se puede proteger a quienes infrinjan las leyes”, aseveró el opositor y explicó que los cocaleros, con dinamita y arma de fuego, atacaron e hicieron huir a los militares que tienen la misión de erradicar la coca excedentaria que se habían identificado en estas dos zonas que prácticamente son inaccesibles por vía terrestre, por lo mismo, la ayuda llegó vía aérea.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.