Policía reprime bloqueo alteño y se abre diálogo

País
Publicado el 12/10/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de siete días de movilizaciones en las principales calles y avenidas de El Alto, ayer la Policía intervino el bloqueo de los vecinos del Distrito 8 con 10 personas detenidas y cuatro heridas. En tanto, la alcaldesa Soledad Chapetón y los dirigentes de las juntas vecinales iniciaron la mesa del diálogo que empezó a las 15:00 y hasta el cierre de edición aún continuaba.

En horas de la mañana, una marcha de vecinos del Distrito 8 de El Alto llegó hasta las puertas de la Alcaldía para exigir a la alcaldesa Chapetón atender sus demandas hasta hoy, de lo contrario radicalizarían sus medidas de presión, que ingresan al octavo día.

Los vecinos demandan la destitución de la alcaldesa Chapetón al igual que la subalcaldesa, Irene Condori, y todos los subalcaldes porque, a su juicio, no hay obras en su distrito. Además, están molestos por la denuncia de sedición que Chapetón interpuso en contra de 19 dirigentes.

Al promediar el medio día, Chapetón envió una carta a los principales dirigentes para iniciar el diálogo, pero solicitó que presentarán informes sobre la rebaja de presupuesto en el Presupuesto Operativo Anual como afirman y documentos que respalden las denuncias que hicieron contra la subalcaldesa Condori.

Mientras se instalaba el diálogo, en el sector de Senkata cientos de vecinos del Distrito 8 de El Alto y efectivos de la institución policial protagonizaron un violento enfrentamiento que dejó 10 personas aprehendidas y, además, según el reporte de algunas emisoras, también se registraron personas heridas, incluso se mencionó que una quedó en estado de coma.

El comandante Regional de la Policía en El Alto, José Guardia, dijo a ANF que los policías inicialmente se trasladaron a la avenida 6 de Marzo (principal vía de la carretera a Oruro) para lograr que los vehículos varados puedan continuar con su viaje.

“Entonces (inicialmente) logramos que pase un gran contingente de vehículos, pero cuando estábamos retornando, nuevamente nos cerraron la vía y al tratar de despejar la vía tuvimos una reacción muy violenta de parte de los vecinos”, afirmó. La violenta reacción —según Guardia— fue impulsada por un grupo de jóvenes que tenían un cartel que decía “Fejuve El Alto”.

“Estos muchachos directamente vinieron a agredir a los funcionarios policiales” por eso usaron agentes químicos y existen 10 aprehendidos.

 

DENUNCIAN COBROS Y AMENAZAS

La Paz | ANF

Ayer circularon varias denuncias sobre las presiones que ejercen las unidades educativas sobre padres de familia para que asistan a las movilizaciones contra la alcaldesa Soledad Chapetón, que organizan juntas vecinales.

Una madre de familia del Distrito 8 de la ciudad de El Alto reveló que salió a bloquear sólo para obtener la ficha de asistencia y así evitar el pago de una multa de 100 bolivianos, que supuestamente les impusieron a los movilizados para que se mantengan en las medidas de presión. También circularon fotografías de anuncios escritos en pizarrones de escuelas.

Durante las protestas que protagonizaron los vecinos, algunos marchistas abuchearon a los periodistas que cubrían el conflicto, impidiendo la labor de los medios de comunicación e incluso amenazaron con arrebatar celulares y cámaras fotográficas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...