Bono frena deserción escolar, pero preocupan otras causas

País
Publicado el 18/10/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el pago de bono Juancito Pinto contribuye en la reducción de la deserción escolar, existen otros aspectos, como el embarazo en la adolescencia, que provocan que las estudiantes abandonen los estudios en nivel secundario. Este tema constituye una preocupación para el Ministerio de Educación considerando, además, que lo más “dramático” es que la edad de las mujeres gestantes es cada vez menor.

Según datos oficiales, el pago de 200 bolivianos en los últimos 11 años ha provocado que en primaria la deserción baje de 6,5 a 1,2 por ciento. Y en secundaria, en el mismo periodo, disminuyó del 8,5 a 4,4 por ciento.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que el fenómeno del abandono escolar se presenta más en secundaria que en primaria; pero además de la deserción, en el nivel secundario se tiene el mayor porcentaje de bajas calificaciones. “Antes, la edad promedio del embarazo era de los 15 años, ahora se ha reducido a 14 y se han encontrado casos de 13 años y en alguna región —no como caso difundido; pero sí como caso extraordinario— niñas de 12 años con embarazo”, dijo.

Aguilar añadió que el porcentaje varía de acuerdo a la región, pero dijo que en algunos lugares llega hasta el 25 por ciento de las jóvenes en edad de la adolescencia que está embarazada mientras que en otras llega al 11 por ciento o menos.

Acciones

Al respecto, señaló que desde el Ministerio de Educación se están planificando mecanismos de acompañamiento a través de convenios con las carreras de psicología de las universidades para fortalecer los vínculos familiares en la edad de la adolescencia. “Ahí es donde se presentan los temas más graves en cantidad de embarazos adolescentes, el contexto de

reprobaciones y, obviamente, los temas de adaptación a un nuevo contexto que es pasar de la niñez a la adolescencia, luego a la juventud”.

Añadió también que en las materias están incluidas, como ejes temáticos, aspectos relacionados  con la educación sexual y reproductiva, seguridad ciudadana y respeto en el contexto de género.

Sin embargo, dijo que falta trabajar de manera integral, sobre todo con la familia. Reiteró que es importante la participación de los padres.   

 

EVO PIDE MEJORAR EL PAGO

El presidente Evo Morales inició el pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa Dionisio Morales de Cochabamba, dijo que es necesario seguir reduciendo el porcentaje de deserción escolar. En el acto, encargó a sus ministros trabajar en cómo mejorar este pago que beneficia a los estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio.

Más de 10 mil militares se desplazan por los 14.745 establecimientos educativos del país para entregar los 200 bolivianos a cada estudiante. De acuerdo al cronograma, el pago se extenderá hasta el 17 de noviembre con el fin de llegar a los 2.191.526 niños y jóvenes.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que no está permitido, bajo ninguna circunstancia, que se hagan descuentos al bono de 200 bolivianos porque se consideraría un delito de apropiación indebida de recursos del Estado.

“Inmediatamente, eso significa el inicio de una acción penal contra las personas que hagan esta retención”, agregó. Para denuncias y consultas, el Ministerio de Educación habilitó la línea gratuita: 800-103223.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...