Envían a minero a Chonchocoro

País

Imputan a Aparaya por la muerte de Illanes

Publicado el 21/10/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El cooperativista minero Ángel Aparaya, acusado de ser el principal autor del asesinato de Rodolfo Illanes, fue enviado ayer a la cárcel de Chonchocoro por decisión de la jueza Séptimo de Instrucción Cautelar de El Alto, Ana Dorado. Con Aparaya suman 13 las personas en la cárcel por el caso Illanes.

La audiencia de medidas cautelares de Aparaya se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad por el ambiente tenso en el sector, ante la presencia de amigos y familiares de Illanes que con gritos demandaban justicia e incluso, entre empujones y forcejeos, pretendieron agarrar al asociado minero cuando era evacuado por efectivos del orden.

En principio, la Jueza había determinado que sea enviado a la cárcel de San Pedro, pero cambió su decisión por pedido del Ministerio de Gobierno para que sea remitido a Chonchocoro, por la presunción de que al estar en el penal de San Pedro podría influenciar fácilmente en su entorno y contaminar el proceso.

Aparaya también es señalado de incurrir en los supuestos delitos de robo agravado, tenencia y porte o portación ilícita y atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado.

“El Ministerio Público colectó los suficientes indicios que cursan en el cuaderno de investigación, tales como: informes, declaraciones testificales, actas de allanamiento, requisas y secuestros, al igual que los registros al lugar del hecho que evidencian la participación activa del imputado en la comisión de los delitos que se investiga”, dijo el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco.

Indicio

La comisión de fiscales detalló ante la jueza Dorado que el cooperativista Aparaya fue debidamente identificado en la localidad de Panduro el pasado 25 de agosto, fecha en que se registró el secuestro y asesinato del entonces Viceministro de Régimen Interior en manos de un grupo de asociados mineros.

Relataron que, según los indicios colectados en el cuaderno de investigación, Ángel Aparaya, tras enterarse de la muerte de su primo Rubén, se dirigió al cerro Pucara, donde estaba secuestrado Illanes, y procedió a golpearlo y causarle la muerte con un golpe en la cabeza con objeto contundente, que podría ser una piedra.

A la fecha, por el caso de la muerte de Rodolfo Illanes hay trece personas detenidas, entre ellas 12 cooperativistas mineros y un abogado. La Policía está tras el rastro de otros tres mineros.

 

ROMERO DECLARA EL LUNES

El Ministerio Público de La Paz reprogramó la declaración del ministro de Gobierno Carlos Romero para el día lunes 24 de octubre a horas 16.00 dentro del proceso investigativo que se realiza en el caso denominado Illanes, informó el fiscal departamental, Edwin Blanco.

“A pedido de los abogados, se ha diferido este acto para el lunes, en consecuencia, el Ministerio Público va a estar pendiente a objeto de poder recabar esta declaración que es un acto importante para el proceso”, sostuvo.

Romero, desde Chapare, dijo que la citación llegó a destiempo, es decir cuando ya tenía un agenda que cumplir como autoridad del Estado, esta vez acompañaba a la misión de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas. “Sí, me citaron pero con un día de anticipación, por eso hemos pedido que se reprograme para poder compatibilizar la agenda”.

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...