Canciller de Ecuador suspende visita a Bolivia por diálogo de paz Colombia-ELN

País
Publicado el 30/10/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

QUITO |

El canciller de Ecuador, Guillaume Long, ha suspendido una visita que tenía programado efectuar a Bolivia debido a que el diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN podría reanudarse en los próximos días en Quito.

Long ha preferido permanecer en Quito a la espera de noticias sobre el proceso de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN, toda vez que existen indicios de que estos puedan empezar el próximo jueves, informó a Efe una fuente de la Cancillería ecuatoriana.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador tenía previsto visitar Bolivia para mantener conversaciones con el presidente Evo Morales y parlamentarios de ese país que investigan a firmas bolivianas que figuran en los papeles de Panamá.

Ello en el marco de una propuesta lanzada por Ecuador para que se prohíban en el mundo los llamados paraísos fiscales, a los que considera fuente de corrupción, evasión fiscal y un perjuicio para las economías de los países.

De momento, se desconoce de una nueva fecha para que Long visite Bolivia, pues el canciller ecuatoriano permanecerá en Quito ante la posibilidad de que se reanude el proceso para la primera mesa de negociación pública de diálogo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Al respecto, el propio canciller ecuatoriano informó de que hoy se había reunido con los delegados de los países garantes del proceso de diálogo de paz, cuya primera mesa de negociación pública debía inaugurarse el pasado jueves en Quito, pero que fue suspendida por el Ejecutivo colombiano hasta un nuevo aviso.

Long agradeció a los delegados de los países garantes, Venezuela y Noruega, así como a los de los Estados acompañantes, Chile, Cuba y Brasil, que han permanecido en Quito pese a la suspensión temporal del inicio de los diálogos.

"Acabo de reunirme con garantes del diálogo de paz entre Gobierno colombiano y ELN. Agradecí su permanencia en Ecuador y compromiso con el proceso", escribió Long en su cuenta de Twitter sin dar más detalles.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha dicho que no iniciará la fase pública de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional hasta que no vea en libertad al excongresista Odín Sánchez, en manos de esa guerrilla desde hace seis meses.

"El tema del ELN es claro: hasta que yo no vea Odín Sánchez libre, sano y salvo, no va haber reunión. Así de claro y así de sencillo", puntualizó Santos.

El ELN dijo este sábado en su cuenta de Twitter que "no hubo fecha explícita" para la liberación del excongresista y aseguró que "el compromiso exacto en el caso de Odín Sánchez fue liberarlo durante el transcurso de la primera ronda en Quito".

Por informaciones de prensa "parece que están avanzados los protocolos" para la liberación de Sánchez, indicó la fuente de la Cancillería, y dijo que por esa razón Long permanecerá en la capital ecuatoriana.

El Gobierno colombiano y el ELN tenían acordado instalar el jueves pasado, en la capital ecuatoriana, la primera mesa de negociación, pero Santos aplazó el viaje a Ecuador de su equipo negociador a la espera de que la guerrilla liberara al excongresista.

El acto formal de apertura de los diálogos debía cumplirse el pasado jueves en la Capilla del Hombre, un museo edificado en un cerro de Quito, ideado por el prestigioso pintor ecuatoriano ya fallecido Oswaldo Guayasamín, y una semana después, el 3 de noviembre, el inicio de la primera mesa de negociación, según anunció Long el pasado lunes.

El ministro indicó entonces que se calculaba que la primera mesa de diálogo tenga una duración de 45 días, tiempo en el que los negociadores del Gobierno y de la guerrilla estarán reunidos en unas instalaciones de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) en el Valle de los Chillos, aledaño a Quito.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...