Doria Medina asegura que la OEA estará presente en su próxima audiencia por el caso Focas
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, informó hoy a través de su cuenta de Twitter que tras una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, logró que este organismo internacional este presente en la audiencia que definirá su situación jurídica.
La Organización de Estados Americanos enviará un observador a la audiencia de medidas cautelares, en Sucre el 3 de noviembre. pic.twitter.com/v98kkiiG1X
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) 1 de noviembre de 2016
Por su parte, Almagro, también mediante su cuenta de Twitter, informó que recibió la denuncia de Doria Medina por la falta de respeto a los derechos humanos y garantías de los líderes de la oposición política de Bolivia.
.@SDoriaMedina manifestó persecución política, violación derecho a la defensa x pedido de prisión preventiva antes de juicio #Bolivia pic.twitter.com/sZBeL7IH61
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 1 de noviembre de 2016
Doria Medina acudirá el jueves de la presente semana al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde se decidirá si se lo envía a la cárcel de manera preventiva, por el caso del Proyecto de Formación de Capitales en Áreas Secundarias (Focas).
Focas era un sistema de préstamos de Estados Unidos que luego condonó a cambio de que se conforme una fundación privada. Doria Medina, siendo ministro de Planeamiento en los años 90, aceptó la condición.
Según los antecedentes y la denuncia de la Asamblea Legislativa, en 1992, Doria Medina suscribió un contrato con el que se dispuso que 21 millones de dólares del proyecto Focas pasen a Funda-Pró con un interés menor al que pagaba el Estado a sus acreedores.
En reiteradas oportunidades, Medina se declaró “perseguido político” afirmando que el Gobierno viola sus derechos humanos. Señaló también que no dejará el país y que no tiene pensado pedir refugio político en otra nación.