132 policías vigilarán el referendo; mañana rige el silencio electoral
COCHABAMBA |
La Policía departamental movilizará 132 efectivos para dar seguridad en el referendo de estatutos indígenas y cartas orgánicas del domingo, según el plan operativo presentado esta mañana por la institución del orden y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba.
El domingo irán a consulta de cartas orgánicas los municipios de Totora, Arque y Vinto, y de estatuto indígena en Raqaypampa, en Mizque.
Para ello la Policía destinó 10 policías a Arque, 41 a Vinto, 17 a Totora y 5 a Mizque. Además se movilizará ocho vehículos, informó el comandante de Cochabamba, Elvin Baptista.
El operativo incluye la movilización de personal a las carreteras y las trancas para evitar el traslado de gente a otros recintos. En la zona de Vinto no se cortará la carretera al occidente, pero se controlará el paso de vehículos.
Sin embargo todas las unidades policiales van a estar acuarteladas ese día, explicó Baptista.
La presidenta del TED, Betzabé Merma, dijo que desde mañana rige el silencio electoral por lo que las organizaciones políticas habilitadas para hacer propaganda ya no podrán ejercer este derecho.
Restricciones y prohibiciones
Merma explicó que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas desde 48 horas antes y 12 horas después del acto electoral. La multa para las personas que contravengan esta restricción serán pasibles a una multa de 902,5 bolivianos y 10 veces más para los que vendan.
Desde las 00:00 horas del día de la votación está prohibido el traslado masivo de ciudadanos de un recinto electoral a otro.
También está prohibido la circulación de vehículos en los municipios que irán a consulta, a no ser que tengan la autorización del TED.
El Órgano Electoral informó que se movilizarán siete jueces electorales para controlar y vigilar el buen comportamiento de la ciudadanía este domingo.
Conteo rápido
La presidenta del TED explicó que los resultados finales se conocerán máximo en siete días, como señala la normativa, pero afirmó que en el caso de Vinto podría ser el mismo día.
“No va a ser tan rápido porque son localidades lejanas, hay comunidades, recintos que están a seis o siete horas, entonces será lo más rápido posible”, dijo.
En Cochabamba se tiene a 50.352 personas habilitadas distribuidos entre los municipios de Arque, Totora, Vinto y el Territorio Indígena de Raqaypampa.
El 20 de noviembre se realizarán en total 15 consultas en el país, de las cuales 10 serán sobre cartas orgánicas de los municipios de Viacha en La Paz; Totora, Arque y Vinto, en Cochabamba; Sucre, Chuquisaca; y en el departamento de Santa Cruz están El Torno, El Puente, Buena Vista, Yapacaní y Cuatro Cañadas.