El Alto: destituyen al gerente de Epsas por "falta de capacidad técnica"

País
Publicado el 22/11/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gerente regional de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) de El Alto, Roberto Rojas, fue destituido hoy por su presunta falta de capacidad técnica en el desempeño de sus funciones.

La información la dio a conocer la misma empresa a través de un breve comunicado de prensa, después de que Rojas fue objeto de una serie de críticas de parte de los vecinos de El Alto, en medio de la crisis de agua que ahora también afecta a esa urbe.

En ese sentido "Epsas informa que por decisión del interventor Marcel Humberto Claure Quezada se ha procedido a la destitución del gerente de El Alto, Roberto Rojas Herrera. La razón de la destitución es la falta de capacidad técnica para desempeñar el cargo", cita el documento.

Rojas fue diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y según la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, la administración de Epsas de esa ciudad fue tomada por personas afines al oficialismo, que reciben sueldos que incluso supuestamente ascienden hasta 32.000 bolivianos.

Horas antes de que se conozca sobre la destitución de Rojas, Fejuve convocó a un ampliado de emergencia en el que resolvió exigir precisamente la renuncia del exdiputado del MAS y de otros funcionarios de Epsas. La crisis de agua afecta a La Paz desde el pasado 8 de noviembre, cuando la anterior administración de Epsas sorprendió a los vecinos de 94 barrios de la sede de Gobierno con un plan de racionamiento.

Luego la crisis continuó y en los últimos días, el plan de racionamiento se extendió a otros sectores e incluso a los barrios de El Alto. Lo cual generó la indignación de los vecinos, que hacen largas filas para obtener un balde de agua.

Entre tanto, el gabinete ministerial declaró la pasada jornada emergencia nacional por la falta de agua, que azota no sólo a La Paz y El Alto, sino también a otras regiones del país. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...