Epsas anuncia nuevo horario de distribución de agua en La Paz y extiende racionamiento a El Alto

País
Publicado el 20/11/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El nuevo gerente interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) de La Paz, Marcel Claure, anunció hoy un nuevo horario de distribución de agua potable en las 94 zonas de la ciudad de La Paz que tienen restricción actualmente.

Asimimo dijo que el plan de racionamiento se extiende a la ciudad de El Alto, además de un cuatro sector en la urbe paceña, que incluye La Portada, Munaypata, Tacagua y zonas aleñadas, sector conocido como el "talud oeste".

"Hay un nuevo horario, que es el posible que son tres horas, y están escalonadas, digamos de 10 a una, de una a cuatro en el área de Los Pinos, y de cuatro a siete. He venido a hacer conocer a todos los pobladores de El Alto y algunos sectores de La Paz que también entrarán en racionamiento", informó en contacto con medios estatales.

Según Claure, el nuevo horario de distribución de agua potable para los 94 barrios del Sur y el Este de La Paz, establece los mismos días que el cronograma anterior (un día sí y dos no), pero solo por tres horas al día y de manera escalonada, ya no desde las 08:00 hasta 20:00 horas, como se suministraba hasta el momento.

"No vamos a tener agua de 08:00 a 20:00 horas en las zonas, vamos a tener agua tres horas por zona, de acuerdo a un escalonamiento que en estos momentos no vale la pena detallarlo; entonces, para los próximos días la cosa se pone más dura en la Zona Sur Agregó que un cuarto sector de la urbe paceña, que incluye a La Portada, Munaypata, Tacagua y zonas aledañas, será incluido al plan de racionamiento y tendrá agua desde las 06:00 hasta las 21:00 horas, pero todos los días. "Es decir, no van a tener agua en las noches", agregó.

Por otro lado, anunció que el plan de racionamiento de agua se extiende a la ciudad de El Alto y precisó que los distritos 5 y 6, además de las partes altas del 7 y 14 tendrás suministro de agua solo entre las 05:00 y las 12:00 horas, todos los días y con buena presión.

Además, dijo que los distritos 1, 2 y 4, cuyo límite al norte es la Avenida Juan Pablo Segundo, comenzando desde el Aeropuerto de El Alto hasta la avenida Litoral, tendrán agua entre las 06:00 y las 21:00 horas, pero con baja presión.

"Esto es porque tenemos niveles bajos en (las represas de) Milluni y Jancocota y tenemos que proteger esa agua hasta que llegue la época de lluvias, para no entrar a una época de crisis como en la Zona Sur (de La Paz)", agregó.

Claure aseguró que el análisis realizado por Epsas da cuenta que la crisis de agua será superado en poco más de un año, tomando en cuenta las medidas que se están adoptando en la actualidad.

También dijo que se acentuará la distribución de agua potable en La Paz, mediante 60 cisternas que recorrerán las zonas con ayuda de la Alcaldía paceña, y se instalarán tanques fijos de 10.000 litros en algunos barrios.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...