Valverde desmitifica imagen de Evo

País
Publicado el 21/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El periodista Carlos Valverde, refugiado en Argentina, presentó el jueves el más reciente de sus libros, titulado “Evo Mito y Engaño”, que busca precisamente “desmitificar” la imagen del presidente Evo Morales a partir de una serie de artículos, entrevistas y recopilaciones. Valverde es también columnista de este matutino.

“La idea central del trabajo es la desmitificación de la imagen del Presidente. A Evo Morales se le construye un pasado desde el presente. La construcción del mito no es algo nuevo, lo hizo Adolf Hitler, Eva Perón, Hugo Chávez, son los mitos que nacen desde el poder, el único mito que no nació desde el poder fue el del ‘Ché’ Guevara”, comentó Valverde a ANF desde Buenos Aires.

Valverde, un fuerte crítico de Morales, expresó que “el libro pretende mostrar que Morales está muy lejos de ser el hombre pacífico, respetuosos de la naturaleza, respetuoso de la Pachamama y de los derechos como se lo muestra.

Se han hecho muchos textos, como el de Iván Canelas, autor del libro “De Orinoca al Palacio Quemado”, que incluso recurre a incluir pasajes muy parecidos a los de la Biblia, mencionó.  

Desde 2019

Valverde explicó que es un libro que tenía pensado redactar desde 2009, pero que en estos ocho meses de estadía en Buenos Aires logró finalmente escribir.

Valverde adelantó que el mismo se basa en artículos relacionados al mito y en afirmaciones del libro de Canelas, además de declaraciones del Presidente, artículos de prensa y otros.

“Evo, Mito y Engaño” se presentó vía Skype la noche del jueves en el Museo de Historia de Santa Cruz, con el comentario de la periodista Maggy Talavera.

Dedicatoria

Su dedicatoria destaca el trabajo de los periodistas “que se quedaron” y nombra a Amalia Pando, Raúl Peñaranda, Andrés Gómez, Roxana Lizárraga y John Arandia, conocidos por tener una línea independiente a la gubernamental.

“A modo de homenaje, como una muestra de respeto dedico el libro a los que se quedaron”, dijo.

El libro ya se encuentra en librerías de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija.

El periodista Valverde tuvo que salir del país después de que dos ministros profirieran largas diatribas en su contra.

Fue él quien denunció el supuesto tráfico de influencias de Gabriela Zapata Montaño, quien, gracias a su vínculo con Evo Morales, logró una posición directriz en una empresa del estado chino.

El año pasado recibió en su Santa Cruz el Premio Nacional a la Libertad de Expresión.

Tus comentarios

Más en País

El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en...

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Leonardo Loza, pidió al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión de la Asamblea...
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá este miércoles en la ciudad de La Paz con el presidente de la Comisión de Planificación Política, Economía y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que se genera un problema mayor" como...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a tiempo de pedir que se depongan las...


En Portada
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales mercados de la ciudad para evitar el...

A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...

Actualidad
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (...
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...