Valverde desmitifica imagen de Evo

País
Publicado el 21/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El periodista Carlos Valverde, refugiado en Argentina, presentó el jueves el más reciente de sus libros, titulado “Evo Mito y Engaño”, que busca precisamente “desmitificar” la imagen del presidente Evo Morales a partir de una serie de artículos, entrevistas y recopilaciones. Valverde es también columnista de este matutino.

“La idea central del trabajo es la desmitificación de la imagen del Presidente. A Evo Morales se le construye un pasado desde el presente. La construcción del mito no es algo nuevo, lo hizo Adolf Hitler, Eva Perón, Hugo Chávez, son los mitos que nacen desde el poder, el único mito que no nació desde el poder fue el del ‘Ché’ Guevara”, comentó Valverde a ANF desde Buenos Aires.

Valverde, un fuerte crítico de Morales, expresó que “el libro pretende mostrar que Morales está muy lejos de ser el hombre pacífico, respetuosos de la naturaleza, respetuoso de la Pachamama y de los derechos como se lo muestra.

Se han hecho muchos textos, como el de Iván Canelas, autor del libro “De Orinoca al Palacio Quemado”, que incluso recurre a incluir pasajes muy parecidos a los de la Biblia, mencionó.  

Desde 2019

Valverde explicó que es un libro que tenía pensado redactar desde 2009, pero que en estos ocho meses de estadía en Buenos Aires logró finalmente escribir.

Valverde adelantó que el mismo se basa en artículos relacionados al mito y en afirmaciones del libro de Canelas, además de declaraciones del Presidente, artículos de prensa y otros.

“Evo, Mito y Engaño” se presentó vía Skype la noche del jueves en el Museo de Historia de Santa Cruz, con el comentario de la periodista Maggy Talavera.

Dedicatoria

Su dedicatoria destaca el trabajo de los periodistas “que se quedaron” y nombra a Amalia Pando, Raúl Peñaranda, Andrés Gómez, Roxana Lizárraga y John Arandia, conocidos por tener una línea independiente a la gubernamental.

“A modo de homenaje, como una muestra de respeto dedico el libro a los que se quedaron”, dijo.

El libro ya se encuentra en librerías de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija.

El periodista Valverde tuvo que salir del país después de que dos ministros profirieran largas diatribas en su contra.

Fue él quien denunció el supuesto tráfico de influencias de Gabriela Zapata Montaño, quien, gracias a su vínculo con Evo Morales, logró una posición directriz en una empresa del estado chino.

El año pasado recibió en su Santa Cruz el Premio Nacional a la Libertad de Expresión.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...