Argentina endurecerá ingreso de bolivianos

País
Publicado el 25/01/2017 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCION CENTRAL y AGENCIAS

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bulrrich, advirtió ayer sobre el endurecimiento de los controles de ingreso a ese país y “ordenará” las relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú, países a los que describió como “productores de droga”.

Bullrich explicó que esas y otras medidas estarán contempladas en el decreto que el Gobierno de Mauricio Macri alista para modificar la Ley de Migraciones de Argentina que también  incluye la expulsión de extranjeros que tengan antecedentes penales.

“Acá vienen ciudadanos peruanos y se terminan matando por el control de la droga. Toda persona extranjera que tenga antecedentes vamos a extraditarla”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al referirse al proyecto del Poder Ejecutivo para limitar el ingreso al país y para expulsar de la Argentina a aquellos extranjeros que hubieran cometido delitos graves que superen los tres años de pena efectiva a cumplir.

“Cuando la persona tiene que pedir acá la residencia temporaria o permanente, tiene que venir con certificado de antecedentes. Esto es muy simple: en el Sistema Penitenciario Federal (…) y en el tema de las drogas, el 33 por ciento de las personas detenidas es extranjera”, explicó.

Según Bullrich, el nuevo sistema va a “ordenar” las “relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú”, países a los que describió como “productores” de droga. Y ejemplificó: “Acá vienen ciudadanos peruanos y se terminan matando por el control de la droga”.

“Acá vienen ciudadanos paraguayos y se terminan matando por el control de la droga; no tanto bolivianos”, agregó. “Y sí, además, muchos ciudadanos paraguayos, bolivianos y peruanos se comprometen, como choferes, mulas, partes de una cadena, en los temas de narcotráfico. Es un tema que tenemos que trabajar”, sostuvo.

“El sistema va a funcionar así: persona que tenga antecedentes no va a poder entrar. Y toda persona extranjera que cometió un delito en la Argentina va a tener un trámite rápido de expulsión”, detalló la funcionaria. “La concentración de extranjeros que cometieron delitos de narcotráfico es la preocupación que tiene nuestro país”, agregó.

 

DETALLES DEL PROYECTO

Argentina | LA NACION

En el borrador del proyecto, es causal de expulsión del país “haber sido condenado o estar cumpliendo condena, o tener antecedentes o condena no firme en la Argentina o en el exterior, por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad”. En caso de ser expulsado, el acusado de delitos graves tendrá tres días para su descargo.

El proyecto establece, además, una clara diferenciación entre la residencia precaria (por un plazo de 90 días renovables) y la ciudadanía. Migraciones podrá dar por terminada esa residencia temporaria transitoria “cuando se desnaturalicen los motivos que se tuvieron en cuenta para su otorgamiento”.

“Queremos defender a los argentinos, no de los inmigrantes, sino de los delincuentes”, afirmó Bullrich. Por otro lado, destacó que se discuta la baja de la edad de imputabilidad: “Hoy no hay relación entre el delito cometido y la sanción infligida por ese delito, el concepto que le queda es que todo vale”. “Un menor que mata, asesina, roba o comete un ilícito cree que no hay consecuencia”, apuntó la Ministra.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...