Crean aulas pedagógicas para niños en hospitales

País
Publicado el 27/03/2017 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La idea de las “aulas en hospitales” surge ante la necesidad de varios niños que por una u otra razón  sufren diversos trastornos físicos, enfermedades o fracturas durante el año escolar y que inevitablemente deben ser internados. En muchos casos, estos menores se vieron perjudicados e incluso, perdieron el año por la ausencia prolongada, por esta razón y en el marco de los programas sociales, el Ministerio de Educación tiene previsto poner en marcha, en las siguientes semanas, los centros de apoyo pedagógico en hospitales infantiles de los nueve departamentos.

“El gran problema del niño es que regresaba sin nota, la maestra  decía que no se le puede regalar nota, y eso es obvio. El resultado era la reprobación”, dijo el ministro de Educación, Roberto Aguilar al explicar que éste es otro componente de los Centros de Apoyo Integral Pedagógico (CAIP), que en su primera instancia se inició en los penales del país destinado para los niños que visitan a sus padres.  

Sin embargo, explicó que en el caso de los hospitales, para los profesores -además de apoyar y actualizar al menor en sus actividades escolares- el trabajo que el niño realice durante su permanencia en el hospital, se traducirá en nota cuando retorne a su colegio.

“Son aproximadamente seis centros hospitalarios que se van a implementar de manera inicial. El proceso ya está en marcha, se ha logrado la firma de convenio con gobernaciones y servicios departamentales de salud y a excepción de un hospital que tenía problema de espacios, el resto puso muy buena predisposición”, indicó

Explicó que este apoyo, por el momento, está destinado a niños que estén cursando primaria, por eso, los profesores deben conocer el contenido de los seis cursos de primaria, pero además requiere de un acompañamiento de mucha paciencia, psicología porque un niño en situación de enfermedad tiene dificultades físicas y emocionales para desarrollar una actividad educativa adecuada.

“(Se destinará) un maestro si son muy pocos alumnos y si la mayoría está en cursos menores; y dos maestros para que puedan  atender de primero a tercero y de cuarto a sexto de primaria, de acuerdo a sus grados de avance y cursos correspondientes”, indicó.

No es obligatorio

El papel de los padres de los menores es fundamental para que esta actividad tenga resultados óptimos, considerando que los progenitores son los encargados de llevar los cuadernos y libros de avance de sus hijos para que el maestro pueda continuar con el acompañamiento.

“El niño en lo que tenga la posibilidad de rendimiento avanzará, el maestro lo va a ir actualizando, le hace repasar y le pone nota de tal manera que vuelva a su colegio de origen con la nota”, añadió. Aguilar dijo que “en los casos mas dramáticos” que involucran a niños con enfermedades terminales el objetivo es que también continúen estudiando.

“Que no quede esa imagen que al ser una enfermedad terminal, termine también su horizonte educativo, tiene el derecho a continuar hasta que él quiera o la familia quiera”.

Sin embargo, Aguilar explicó que esta actividad dependerá de cada menor, de sus padres y del informe médico.

 

CUBRIR EL MAPA SOCIAL

Los programas sociales del Ministerio de Educación, además del apoyo  a niños en los hospitales, incluye la Educación en Casa destinada para las personas con discapacidad grave y muy grave que inició el año pasado, se prevé que hasta fin de año el número de beneficiados llegue a las 500 personas. “Como no es un tema de inscripción se van a ir incorporando progresivamente a lo largo de toda la gestión”, dijo el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

Hace dos años también se implementó el Programa de Apoyo Integral Pedagógica (CAIP, en los centros penitenciarios más poblados de los nueve departamentos destinado para los niños que acompañen a sus papás o que van a visitarlos a las cárceles. Son más de 2.000 menores que reciben este servicio educativo.

Otro componente importante, es el mejoramiento de las escuelas en las riberas del río y  las escuelas liberadoras en la parte del Chaco. Además, está el programa de fortalecimiento a las unidades educativas ubicadas en fronteras del país.

 

NUEVE HOSPITALES

Los centros de apoyo pedagógico se instalarán en las ciudades capitales de los nueve departamentos:  

En La Paz será el hospital de niños “Dr. Ovidio Aliaga Uría”.

En Cochabamba será el hospital del niño “Manuel Ascencio Villarroel”.

En Santa Cruz será el hospital del niño “Mario Ortiz Suárez”. En Beni será el hospital Materno Infantil Boliviano Japonés de Trinidad.

En Pando será hospital General Boliviano Japonés “Roberto Galindo Teherán”.  

En Tarija será el hospital Regional San Juan de Dios.  

En Potosí será el hospital General “Damián Bracamonte”.  En Chuquisaca será el hospital del niño “Sor Teresa Huarte Tama”.

En Oruro será  en el hospital general “San Juan de Dios”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...