Vacunan desde hoy a niñas de 10 a 12 años

País
Publicado el 17/04/2017 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Recordando que 845 mujeres mueren al año en Bolivia víctimas del cáncer cervicouterino, además de diagnosticarse 2.000 nuevos casos anuales, el Ministerio de Salud inicia hoy una campaña nacional que busca vacunar a 325 mil niñas de 10 a 12 años. El objetivo es erradicar el virus del papiloma humano (VPH), causante de este mal.

La ministra de Salud, Ariana Campero, confirmó ayer que la campaña de vacunación se concentrará en gran medida en colegios para facilitar el acceso a las niñas, aunque también se buscarán otros canales. Asimismo, las niñas que no puedan vacunarse en sus escuelas podrán hacerlo de manera gratuita en cualquier centro de salud.

La vacuna se aplica en dos dosis, con un intervalo de seis meses entre cada una, por lo que la primera se suministrará este mes y la segunda en octubre próximo, explicó la Ministra.

A partir de 2018, la vacuna se aplicará solamente a las niñas de 10 años.

Según Campero, el cáncer cérvicouterino es la principal causa de fallecimiento de mujeres en Bolivia, con un promedio de 845 muertes al año por esa enfermedad. “Somos el país que tiene la mortalidad más elevada en la región por este tipo de cáncer. Todos los años se diagnostican 2.049 nuevos casos de cáncer cérvicouterino en el país”, indicó la Ministra.

La incidencia es de 47 por 100.000 mujeres que contraen esta enfermedad, añadió.

El Gobierno decidió el mes pasado incorporar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) al esquema nacional de inmunizaciones como medida preventiva contra este tipo de cáncer.

Presupuesto

Para esta campaña, el Gobierno destinó 30,9 millones de bolivianos para esta gestión, con el objetivo de prevenir que las menores de edad contraigan cáncer cérvicouterino en la vida adulta.

Para 2018, las autoridades presupuestaron 9 millones de bolivianos para 100 mil dosis destinadas a niñas de 9 años.

Campero destacó la importancia de la vacuna para nuestro país, debido a que por día tres mujeres mueren a causa del cáncer cérvicouterino. Es la primera causa de muerte en mujeres.

Campero pidió no satanizar la vacuna y que los padres o tutores no se dejen engañar por publicaciones erradas que circulan en las redes sociales de Internet.

El presidente Evo Morales oficializó la introducción de la vacuna al esquema nacional del Programa Ampliado de Imunización (PAI) el pasado 28 de marzo.

Meses antes, técnicos del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial/Panamericana de la Salud (OMS/OPS) capacitaron a los responsables de cada PAI regional y a sus pares regionales de los centros de salud.

 

NO HAY PELIGRO

El representante de la Organización Panamericana de  la Salud (OPS) en Bolivia, Fernando Leanes, destacó que nuestro país haya incorporado la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) al calendario nacional, como el objetivo de aplicar 420 mil dosis a niñas de entre 10 a 12 años en el período 2017-2018.

El funcionario del organismo internacional, en entrevista realizada hace tres semanas, también resaltó la vacuna como “segura” y descartó efectos negativos atribuidos por algunos sectores que se oponen a la dosis en la región.

“Se han aplicado 160 millones de dosis de esta vacuna. Se han detectado en algunos casos dolor y fiebre, pero en todos los casos se han descartado” efectos negativos, explicó.

En este sentido, el funcionario del OPS dijo que la vacuna es segura por tres motivos médicos fundamentales: no contiene el virus vivo, por lo cual no tiene posibilidad de revertir; las dosis contienen excipientes utilizados en otras vacunas, y antes de aplicarse pasan por un riguroso proceso de registro.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...