Adepcoca decide interponer recurso contra Ley de Coca

País
Publicado el 19/04/2017 a las 3h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz tiene lista la acción de inconstitucionalidad contra dos artículos de la Ley General de Coca que prevé presentar en los siguientes días ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El vicepresidente de la organización, Gregorio Chamizo, señaló que el objetivo es postergar la reglamentación de la Ley 906.

Contrariamente, los productores de coca de Chapare señalan que su propuesta de reglamentación está a punto de concluir y que hasta fin de mes será presentada al Ministerio de Desarrollo Rural para su consideración.

El dirigente del MAS, Leonardo Loza, señaló que la reglamentación está pensada para beneficiar al trópico de Cochabamba pero también a los cocaleros de los Yungas de La Paz.

En tanto, Gregorio Chamizo, de Adepcoca, explicó que los artículos cuestionados de la Ley General de la Hoja de Coca son el 16, que habla sobre las zonas autorizadas de producción de coca, y el artículo 18, que trata sobre la producción excedentaria en zonas autorizadas.

Según Chamizo, los abogados constitucionalistas contratados por Adepcoca argumentan que ambos artículos contradicen la Constitución Política el Estado (CPE), porque definen a Chapare como zona tradicional de cultivos de coca y, por otro lado, amplía su área de producción.

“Queremos que corrijan esos artículos y se postergue el trabajo de reglamentación para que después nosotros participemos en ese reglamento”, indicó el dirigente de Adepcoca.

Cuestionó también que el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, indique que la elaboración del reglamento tiene un 90 por ciento de avance y consenso, cuando las bases de los productores de coca no conocen el contenido. “No saben los cocaleros en qué momento habrán consensuado”, añadió.

Por su parte, el dirigente de Chapare, Leonardo Loza, indicó que el desconocer la nueva ley y no querer participar en su reglamentación significa “autotraicionar a sus propias bases, a sus propios compañeros”. Sin embargo, dijo que el trópico de Cochabamba está trabajando en una propuesta de reglamento, incluso, pensando en los Yungas de La Paz.

“Desde que el Presidente promulgó y nos entregó (la Ley) a la federación del trópico, estamos con una enorme alegría y ocupados en cómo implementar nuestra Ley de la Coca, por eso las Seis Federaciones estamos trabajando en sus reglamentación y en el trascurso del siguiente mes quizás vamos a presentar ante nuestras autoridades nacionales la propuesta”, señaló.

Loza reiteró también que su sector está dispuesto a contribuir al Estado con el pago de impuestos, según lo determine el Ministerio de Economía y Finanzas, aspecto que es rechazado por Yungas de La Paz.  

 

DIVISIÓN EN LA PAZ

El vicepresidente de Adepcoca, Gregorio Chamizo, acusó al Gobierno de dividir a los productores de coca de La Paz ofreciendo proyectos.

“Está tratando de debilitarnos por todo lado, no le está agradando la posición que tenemos como organización más que todo, a los ejecutivos de Cofecay les están ofreciendo proyectos, no sé si cumplirá”, indicó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...