Médicos y Gobierno acuerdan trabajar reglamento

País
Publicado el 31/05/2017 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Después que se declaró procedente la Acción Popular que impide a los médicos paralizar actividades, el sector suspendió el paro de 72 horas programado para esta semana y acudió al diálogo convocado por la ministra de Salud, Ariana Campero, oportunidad en que convinieron trabajar en los reglamentos de los decretos supremos que son rechazados y elaborar el proyecto de Ley Marco de Salud.

En tanto, el defensor del Pueblo, David Tezanos, quien fue felicitado por el Presidente, abrió la opción para presentar otros recursos de Acción Popular. A su vez, la oposición pidió aplicar similar medida con otros sectores que perjudiquen a la población, como los transportistas.

El recurso planteado por la Defensoría del Pueblo y su aceptación por la autoridad competente, fue calificado de injusto pero que pese esa decisión el estamento profesional es obediente de las normas, motivo por el que se determinó suspender la medida de presión que buscaba la abrogación de los decretos de creación de la Autoridad de Control y Fiscalización del Sistema Nacional de Salud y la libre afiliación.

Antes del encuentro con las autoridades de Salud, el representante del Colegio Médico de Cochabamba, a nombre del sector, ratificó la necesidad de abrogar los decretos 3091 y 3092 y para el efecto se decidió entablar el diálogo técnico, pero en igualdad de condiciones.

A la conclusión de la reunión con Campero, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, calificó de positivo el acercamiento con los representantes del Gobierno e informó que se definió trabajar en los temas de interés del sector y específicamente en la futura ley que regirá al área de salud en su integridad.

“Estamos a la espera de la convocatoria de la Ministra (Campero) para comenzar con la elaboración de la Ley Marco de Salud. Ha sido próspera la reunión y trabajaremos en mesas técnicas”, adelantó el dirigente del cuerpo colegiado.

Por su parte, la titular de Salud explicó que en el encuentro se definió retomar el próximo lunes las negociaciones con los médicos y que se prioriza el proyecto de Ley Marco de Salud.

“La entidad colegiada debe hacernos llegar, hasta el viernes, el listado de personas que participarán de las reuniones”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, expresó su satisfacción al indicar que la Acción Popular es en defensa de la población que requiere ser atendida y que no puede dejarse indefensa a las personas que necesitan ser atendidas en los servicios de salud.

“Es un avance que respeta el derecho a la protesta por parte de los médicos, pero que protege al mismo tiempo los derechos de la gran mayoría de la población; no puede, a título de protesta, ponerse en riesgo la vida de las personas y eso es lo que está protegiendo esta Acción Popular”, aseguró.

En tanto, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, demandó al Defensor del Pueblo actuar con la misma celeridad y defender la población del que son objeto los ciudadanos de parte de otros sectores, como ser el paro de transportistas, los bloqueos de caminos, entre otros.

 

DEFENSA DE LOS DERECHOS

El pasado 18 de mayo, el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, presentó la Acción Popular en contra de los médicos y explicó que con ese recurso sólo se buscó dar cumplimiento al derecho que tiene la población de acceder al servicio de la salud de manera ininterrumpida. Sostuvo que el incumplimiento de la resolución judicial sería incurrir en un delito.

“Cualquier llamado a paros estaría vulnerando la Acción Popular. Asimismo, cualquier persona que invocara o llamara a la desobediencia a esta resolución incurriría en instigación pública a delinquir”, advirtió.

En ese contexto, la desobediencia implicaría que los infractores sean puestos en manos del Ministerio Público.

La Acción Popular que presentó Tezanos fue después de que el Colegio Médico realizó un paro de 48 horas en demanda de la abrogación de los decretos 3091 y 3092, el primero que crea la Autoridad de Fiscalización del Sistema de Salud y el segundo que declara la libre afiliación a seguros de corto plazo.

Tezanos argumentó que el derecho de los médicos a la huelga no debería perjudicar el derecho de la colectividad a la salubridad pública.

 

A SECTORES QUE AFECTEN A LA POBLACIÓN

El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, abrió la posibilidad de interponer determinados tipos de recursos en contra de acciones que afecten a la población, pero dijo que se deben evaluar las incidencias que tienen estas movilizaciones en la actividad de las personas.

Así se refirió al ser consultado por qué como Defensoría no aplica las mismas acciones tomadas contra los médicos en contra de otros sectores que protagonizan paros, bloqueos de vías como ser de los transportistas, que impiden a uno ejercer uno, el “derecho al libre tránsito”.

“Hay que ser coherentes, primero defender los derechos más altos de la sociedad, de todo Estado y en esto está la salud y la vida, posteriormente hay que ver cualquier otro escenario y actuar con la misma coherencia en diferentes connotaciones”, sostuvo.

En pasadas semanas, en la ciudad de La Paz a convocatoria de la dirigencia del gremio de transporte público paralizó las actividades de los ciudadanos, además bloquearon las principales avenidas de la ciudad con sus vehículos, lo que impidió la libre circulación de los motorizados privados, ambulancias e incluso vehículos de la Policía.

“No se descarta ni se puede descartar que estos recursos cuando sean pertinentes de acuerdo a todos los factores que puedan ponderarse se acceda al ámbito de la justicia en el artículo 135 de la Constitución Política del Estado”, dijo.

Este artículo refiere que “la Acción Popular procederá contra todo acto u omisión de las autoridades o personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos”.

Felicitación de Evo

El presidente Evo Morales destacó ayer la labor del defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, que defendió el derecho a la salud de los bolivianos, frente a un nuevo paro anunciado por el Colegio Médico.

“Destacamos la labor del Defensor del Pueblo, David Tezanos, en defensa del derecho a la salud de los bolivianos”, escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo.

La Sala Penal Primera Civil declaró procedente la Acción Popular presentada por Tezanos a partir de la que los médicos tienen derecho a realizar una huelga, pero sin afectar la prestación del servicio de salud.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de dólares destinados a financiar la compra...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...