"Mallku" niega planes de atentados, dice que sería un "suicidio político"

País
Publicado el 08/09/2017 a las 18h55
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Felipe Quispe, el "Mallku", negó hoy que los vecinos de Achacachi tengan la intención de atentar contra los servicios eléctricos y de agua potable para La Paz, como lo denunció el ministro Carlos Romero. El dirigente señaló que de hacerlo sería un "suicidio político" para los achacacheños.

El ministro Romero aseveró que el plan "García Linera" de los vecinos de Achacachi consiste en atentar contra las torres de electricidad de Zongo y el aprovisionamiento de agua potable para la sede de Gobierno. Anunció acciones contundentes para evitar esos ataques.

El "Mallku" sostuvo que ese tipo de acciones no están "incrustadas" en el cerebro de los achacacheños. "No estamos pensando igual que el Carlos Romero, pero más bien él estará pensando en autoatentarse, mandar a los policías y cortar agua a la ciudad de La Paz", manifestó en entrevista con el programa la Tarde en Directo de ERBOL.

Quispe señaló que la denuncia de Romero vienen de la "imaginación" del Ministro y advirtió que de realizarse atentados "sería terrible, un suicidio político para los achacheños".

Acotó que el Gobierno es el que tiene el poder, y los vecinos movilizados no tienen nada más que el valor de luchar contra la corrupción, la prostitución y el narcotráfico. "Eso es lo que tenemos incrustado en nuestro cerebro", dijo.

Plan "Mita Incaica"  

El "Mallku" informó que ahora los achacacheños están aplicando el plan "Mita Incaica", que consiste en hacer relevos día por medio en las protestas. "Con este tipo de movilizaciones podemos aguantar años si es posible ya que el gobierno no quiere diálogo con nosotros, entonces qué más podemos hacer", dijo.

Los vecinos llevan más de dos semanas en medidas de presión. Bloquean en el altiplano y hacen vigilia en La Paz, en demanda de la de la renuncia del alcalde Édgar Ramos y la liberación de sus tres dirigentes encarcelados.

Quispe anunció que el bloqueo se trasladará a las carreteras troncales y que se buscará dialogar con las comunidades para que se unan a la protesta. Dijo que no se cansarán puesto que ya llevan 500 años luchando desde la época colonial, en la era republicana y ahora en el Estado Plurinacional.

El ministro Romero acusó al Mallku de engañar a sus bases, porque les había prometido que la movilización sería nacional, pero no alcanzó a ser ni siquiera provincial, puesto que los cantones rechazan las medidas de presión de los vecinos.

El "Mallku" manifestó que se buscará a las comunidades, puesto que los dirigentes "están vendidos al Gobierno en alma y cuerpo, se han bajado los pantalones, han engordado como chanchos, no defienden a sus bases, sólo defienden al Gobierno".

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...