Carlos Mesa advierte peligros en inclusión de periodistas a delito de mala práctica

País
Publicado el 27/09/2017 a las 16h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente, Carlos Mesa, dijo hoy que aplicar sanciones penales sobre mala práctica profesional a periodistas es peligroso ya que las autoridades que diseñan la norma y que administran justicia podrían hacer una mala lectura del presunto delito.

El riesgo está en lo que se pueda entender como mala práctica periodística. "¿Si hablas contra el presidente del Estado, estás haciendo mala práctica? ¿Si tienes una opción política contraria al poder, estás haciendo mala práctica?", señaló, citado en Erbol.

Mesa explicó que el concepto de mala práctica profesional se refiere a una relación entre clientes y profesionales, como médicos, ingenieros y arquitectos, en la que se puede generar daños a las personas por situaciones objetivas.

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, informó ayer que el nuevo Código Penal sancionará la mala práctica profesional inclusive a los periodistas. Como ejemplo, señaló que un periodista tendría responsabilidad penal si fomenta el suicidio de una persona o influye para el consumo de algún alimento que provoque la muerte.

Mesa dijo que la inclusión de periodistas en el tipo penal de mala práctica es algo inadecuado ya que el trabajo de la prensa, que incluye puntos de vista, opiniones y noticias, se enmarca en la subjetividad.

CSTPB se declara en emergencia

La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (Cstpb) se declaró en emergencia y anunció que no permitirá que se judicialice el trabajo periodístico.

"No vamos a permitir la arremetida del Órgano Legislativo que pretende controlar la labor periodística de los trabajadores de la prensa. No vamos a permitir que se vulnere el derecho a informar, tal como establece la Constitución. No vamos a permitir que esté pisoteando la Ley de Imprenta", manifestó el ejecutivo de la Cstpb, Héctor Aguilar.

Pidió a los concejos municipales que se conformen los tribunales de imprenta respectivos en sus jurisdicciones, puesto que estas entidades son las llamadas por Ley para tratar faltas de los trabajadores de la prensa.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...