Cívicos marchan a Sucre; sube presión al TCP

País
Publicado el 02/10/2017 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La marcha de representantes cívicos del país contra el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que admitió un recurso oficialista que busca permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, partió ayer desde Aiquile, rumbo a Sucre, adonde pretende llegar el miércoles o jueves.

A la vez, también en la capital el movimiento 21F buscaba estrategias para hacer “respetar la voluntad popular”, mientras que el dirigente de la Conamaq, Rafael Quispe, declaró que defendería estos resultados “no desde el escritorio”, sino “con la mochila al hombro”.

Casi como lo anunció el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, representantes de organizaciones cívicas de La Paz, El Alto, Oruro, Pando, Beni y Chuquisaca se congregaron desde las 6:00 de ayer en Aiquile, para partir cerca de las 12:00 rumbo a Sucre, unas 100 personas, según se aprecia en videos enviados a este medio desde ese lugar.

Previamente hubo una marcha manifestando su protesta contra la decisión del TCP de admitir el jueves pasado el recurso abstracto de inconstitucionalidad presentado por legisladores masistas en busca de una nueva reelección de Morales.

Antes de la partida, circularon comunicados presuntamente firmados por dirigentes locales afines al MAS advirtiendo que impedirían la salida de la caravana. Hasta el cierre de esta edición, no se supo de ningún incidente.

Un día antes, Flores declaró que sería una marcha pacífica y que pensaban llegar a Sucre entre miércoles y jueves para instalar una vigilia permanente en la plaza principal de la capital.

Entretanto, el líder de la plataforma ciudadana 21F, José Antonio Quiroga, informó que en Sucre se reúnen representantes de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Potosí con el propósito de buscar estrategias para “imponer” la Agenda 21F.

Según declaró al diario Correo del Sur, nada impedirá la intención del presidente Evo Morales de que el TCP declare inaplicables los artículos de la TCP que impiden su reelección, por lo que su propuesta es acudir directamente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Una propuesta similar fue plantada el sábado pasado por el expresidente Jorge Quiroga Ramírez, quien agregó que la misma postura es compartida por los exmandatarios Carlos Mesa y Víctor Hugo Cárdenas, además de los líderes de oposición Samuel Doria Medina, Rubén Costas y Luis Revilla.

El senador y líder de la Conamaq, Rafael Quispe, en declaraciones a los medios, dijo que él no defenderá la Constitución “desde el escritorio”, sino que se pondrá “la mochila al hombro”, sugiriendo movilizaciones, aunque aún no precisó de qué tipo.

 

MAS DEPLORA “SUBVERSIÓN”

Del lado del oficialismo, el presidente de la Comisión de Justicia Plural, Milton Barón (MAS), dijo que la oposición tiene actitudes “subversivas al orden constitucional y democrático”, después de que estos últimos criticaron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por admitir la acción de inconstitucionalidad abstracta del MAS que busca la reelección “indefinida” y emplazó a someterse al “imperio de la Ley”.

“Aquí no hay lugar a desconocer los fallos ni los auto constitucionales, ese tipo de actitudes de la oposición son subversivas al orden constitucional y democrático, por lo tanto, en todo caso, convoco a la oposición a que ciña sus actos en el procedimiento”, declaró Barón en los medios estatales.

Insistió que la actitud de la oposición es “antidemocrática” porque en un Estado de derecho como en el que vivimos lo que corresponde es que todos nos sometamos al imperio de la ley, sostuvo Barón, quien dijo que eso significa acatar los fallos y auto constitucionales de los órganos jurisdiccionales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...