Cívicos marchan a Sucre; sube presión al TCP

País
Publicado el 02/10/2017 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La marcha de representantes cívicos del país contra el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que admitió un recurso oficialista que busca permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, partió ayer desde Aiquile, rumbo a Sucre, adonde pretende llegar el miércoles o jueves.

A la vez, también en la capital el movimiento 21F buscaba estrategias para hacer “respetar la voluntad popular”, mientras que el dirigente de la Conamaq, Rafael Quispe, declaró que defendería estos resultados “no desde el escritorio”, sino “con la mochila al hombro”.

Casi como lo anunció el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, representantes de organizaciones cívicas de La Paz, El Alto, Oruro, Pando, Beni y Chuquisaca se congregaron desde las 6:00 de ayer en Aiquile, para partir cerca de las 12:00 rumbo a Sucre, unas 100 personas, según se aprecia en videos enviados a este medio desde ese lugar.

Previamente hubo una marcha manifestando su protesta contra la decisión del TCP de admitir el jueves pasado el recurso abstracto de inconstitucionalidad presentado por legisladores masistas en busca de una nueva reelección de Morales.

Antes de la partida, circularon comunicados presuntamente firmados por dirigentes locales afines al MAS advirtiendo que impedirían la salida de la caravana. Hasta el cierre de esta edición, no se supo de ningún incidente.

Un día antes, Flores declaró que sería una marcha pacífica y que pensaban llegar a Sucre entre miércoles y jueves para instalar una vigilia permanente en la plaza principal de la capital.

Entretanto, el líder de la plataforma ciudadana 21F, José Antonio Quiroga, informó que en Sucre se reúnen representantes de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Potosí con el propósito de buscar estrategias para “imponer” la Agenda 21F.

Según declaró al diario Correo del Sur, nada impedirá la intención del presidente Evo Morales de que el TCP declare inaplicables los artículos de la TCP que impiden su reelección, por lo que su propuesta es acudir directamente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Una propuesta similar fue plantada el sábado pasado por el expresidente Jorge Quiroga Ramírez, quien agregó que la misma postura es compartida por los exmandatarios Carlos Mesa y Víctor Hugo Cárdenas, además de los líderes de oposición Samuel Doria Medina, Rubén Costas y Luis Revilla.

El senador y líder de la Conamaq, Rafael Quispe, en declaraciones a los medios, dijo que él no defenderá la Constitución “desde el escritorio”, sino que se pondrá “la mochila al hombro”, sugiriendo movilizaciones, aunque aún no precisó de qué tipo.

 

MAS DEPLORA “SUBVERSIÓN”

Del lado del oficialismo, el presidente de la Comisión de Justicia Plural, Milton Barón (MAS), dijo que la oposición tiene actitudes “subversivas al orden constitucional y democrático”, después de que estos últimos criticaron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por admitir la acción de inconstitucionalidad abstracta del MAS que busca la reelección “indefinida” y emplazó a someterse al “imperio de la Ley”.

“Aquí no hay lugar a desconocer los fallos ni los auto constitucionales, ese tipo de actitudes de la oposición son subversivas al orden constitucional y democrático, por lo tanto, en todo caso, convoco a la oposición a que ciña sus actos en el procedimiento”, declaró Barón en los medios estatales.

Insistió que la actitud de la oposición es “antidemocrática” porque en un Estado de derecho como en el que vivimos lo que corresponde es que todos nos sometamos al imperio de la ley, sostuvo Barón, quien dijo que eso significa acatar los fallos y auto constitucionales de los órganos jurisdiccionales.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...