Una izquierda orwelliana

Columna
Publicado el 06/02/2016

Pese al título de esta columna, no recurriré a los trajinados paralelos que se hacen con la novela de George Orwell, 1984. Ésos que se usan sin proporción en los círculos más recalcitrantes para dramatizar los arrebatos mandones e inmoderados de la izquierda bolivariana del siglo XXI. No lo haré, además, porque los actores (en el sentido literal del término) de esa izquierda suelen sacar a pasear alegatos, poses y aficiones propios de un festival de lo que los sajones llaman stand up comedy, no de una distopía como 1984.

Claro que, para ser ecuánimes, tampoco es que en el bando contrario a esa izquierda se vea algún Winston –no por el atormentado Winston Smith de 1984, sino por Churchill– destinado a remplazarla democráticamente, con la solera política, histórica e intelectual requerida. La derecha tiene reformas que enfrentar, y para eso no basta la cumbia de Macri o algún nuevo recetario tecnocrático.

No voy a alquilar pues los fantasmas de 1984 para identificarlos con la izquierda que gobierna. Nomás pienso que ella desprecia lo que Orwell llamaba la “decencia común”; la del ser humano ordinario, ajeno al poder político, confiado en sus espontáneas virtudes, actitudes y lealtades. Orwell era de izquierda pero sobre todo no era un relativista ético, como es la izquierda bolivariana.

Es verdad que el Orwell de 1984 ha sido usado para retratar el colectivismo soviético, olvidando por conveniencia el rechazo que su autor sentía también por las clases altas, de compasión adormecida y frecuente frivolidad. Orwell llevaba una pasión más radical que la socialdemócrata que se le achaca (y con la que se suele pintar a un Orwell “domesticado”). Mientras, a la izquierda actual le sobra aquel desdén orwelliano pero le falta su buena ley.

Se extraña pues una izquierda que defienda la justicia de veras, “esa eterna fugitiva del campo de los vencedores”. Al contrario, la izquierda imperante venera el éxito como una diva del espectáculo o como un bróker de Wall Street. Y zapatea animada por ideas elitistas, egolátricas y enrevesadas, que le sirven como coartada para sacudir –sin cargo de conciencia– al que no la obedece.

La sociedad agradecería una izquierda orwelliana, despojada del miedo a perder su estatus de aristocracia iluminada, y sin afán de lucir interesante e inflexible. Una que no contribuyera a destruir “el sentido de la decencia común y del sentido del pasado como ‘infraestructura moral’ para hacer frente ayer, hoy y mañana, a la voluntad de poder.” Una izquierda que no se estornudase en el respeto a la verdad o al prójimo, aunque el intelecto, ése de Pilatos, susurre que puedan ser ilusiones. Una izquierda, en fin, sin la inseguridad de parecer naif o poco chic. Y aunque no es imposible que la izquierda actual dé a luz a una más benigna de corte orwelliano, sólo será previo un fracaso aleccionador.

Orwell escribió un boceto expresivo de la sensibilidad que me ocupa, en el ensayo Looking Back on the Spanish War. Él combatía en las filas republicanas en la Guerra Civil española. Y una noche salió de francotirador a cazar enemigos. Cuando ya amanecía, vislumbró a un soldado abandonando su trinchera, pero advirtió que “estaba a medio vestir y mientras corría se sujetaba el pantalón con las dos manos.” Orwell no disparó porque un “hombre a punto de perder su pantalón no es un fascista. Es una criatura como tú o yo.”

Un leninista, siempre con la ética en el mismo lugar del fusil, lloraría de risa al leerlo. No por nada Orwell se definía como un tory (conservador) anarquista, no como leninista. Para él ciertos valores tradicionales no eran prescindibles, pues conforman un dique contra la deshumanización, contra la fábrica de la razón sin alma.

Y nos resta sólo imaginar una izquierda que, para no despeñarse por la ansiedad de poder, pueda intuir con Orwell que: “En un escritor de hoy puede ser mala señal no estar bajo sospecha por tendencias reaccionarias, así como hace 20 años era mala señal no estar bajo sospecha por simpatías comunistas”.

 

El autor es abogado.

Columnas de Gonzalo Piérola Gómez

20/02/2016
Cuando esta columna se publique, quizás el viceministro de Régimen Interior habrá sido destituido por sus perturbados esfuerzos de inmolarse en público, con...
06/02/2016
Pese al título de esta columna, no recurriré a los trajinados paralelos que se hacen con la novela de George Orwell, 1984. Ésos que se usan sin proporción en...
23/01/2016
Como escribía el poeta tarijeño: “Porque van 10 años” (y para compensar los festejos), quiero escarbar por qué la patada y el escarnio son...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...