Victoria pírrica

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 13/02/2016

Cuenta la historia que cuando se declaró la guerra entre Roma y Tarento, ésta última requirió la cooperación de Pirro, Rey de Epiro, quien al comprometerse a hacerlo, se involucró en la contienda con Roma, lo que se tradujo en el desembarco en Italia de alrededor de 20 mil hombres y una cantidad importante de elefantes de guerra. Los romanos, bravos guerreros como se los conocía, nunca habían combatido contra estos animales, por lo que Pirro pudo derrotarlos no solamente utilizándolos, sino aplicando las estratagemas de la falange macedónica de Alejandro Magno.

En una segunda batalla, Pirro tuvo que emplear mayor esfuerzo y recursos estratégicos para derrotar a los romanos que hicieron mayor y mejor frente a la embestida de los vencedores, con elefantes incluidos. Al finalizar la segunda batalla, un soldado de Pirro fue a felicitarlo, a lo que éste respondió: “Otra victoria como ésta, y estoy perdido”.

Bueno, sirva la referencia histórica para enfocar el análisis de lo que viene aconteciendo en la preferencia del electorado, si acaso las encuestas se confirmaran y la tendencia mantuviera el casi empate técnico. Es decir, será más o menos como lo acontecido con Pirro en las llamadas Guerras Pírricas allá por el 280 a 275 a.C, que fue lo que dio origen a que se acuñe la frase relacionada con una victoria pírrica, es decir, aquella que se obtiene con mucho sacrificio y con un abatimiento de parte del ganador de tal suerte que, aun siendo victorioso, la sensación y las consecuencias de la victoria no son significativas.

Veamos los hechos. Si triunfa el SÍ con una diferencia escasa, la victoria será pírrica. Varios elementos apuntan a esa afirmación. El primero y el más elocuente, la aseveración casi premonitoria llevada a cabo por Evo Morales, quien aseguró que la victoria del SÍ iba a rondar el 70 por ciento. El segundo, el despliegue logístico, propagandístico y partidario que el MAS y el Gobierno está llevando a cabo. El MAS, con toda la fuerza partidaria abocada a cautivar a ese 20 por ciento del electorado que aún no define su voto; el Gobierno, en campaña a través de la presencia de la administración pública con entrega de obras de por medio y con transmisión televisiva abierta. Bajo esa mirada, el esfuerzo que el MAS está llevando a cabo por garantizar la cuarta reelección es titánico, debido a que como lo dijo uno de sus dirigentes, este referéndum es “de vida o muerte”. Sumemos a ello el costo de la campaña como un tercer elemento, que a estas alturas, probablemente ya ha pasado el nivel presupuestado. En ese sentido, de ganar el SÍ con poca diferencia, la victoria será tan pírrica en términos políticos, que la misma sabrá más a derrota que a triunfo. De ser así, probablemente el NO perdedor, será el ganador con miras al futuro, y no sólo por el estrecho margen, sino porque en la campaña que se está llevado adelante, participan un conjunto de sectores, gremios, colectivos sociales, etc. y no sólo partidos políticos como el Gobierno ha intentado hacer ver, con la falacia incluida de un presunto revocatorio como propósito principal. Por tanto, el NO tiene la posibilidad de verse ganador no solo triunfando claro está, sino perdiendo con una diferencia no mayor respecto al SÍ. ¿En qué escenario podría verse dañado? Seguramente si el SÍ alcanzara una victoria contundente e incuestionable y/o si regionalmente lograra vencer en gobernaciones y municipios donde en este momento la oposición tiene el control. Ahí, la cosa se les puede poner fea. En definitiva, todo quedará claro el 21F.  

 

El autor es abogado.

Columnas de CAYO SALINAS

23/02/2020
La revolución de las pititas constituyó un episodio de tal trascendencia, que llegó incluso a rebasar nuestras fronteras constituyéndose en un hecho social...
26/01/2020
Una de las facetas atribuibles a gobiernos de corte populista y de tendencia fascista, es el culto al caudillo. La historia nos ha enseñado personajes que...
29/12/2019
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
31/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/07/2025
En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...