Luchar por la familia

Columna
Publicado el 15/06/2016

En El espíritu del capitalismo democrático (1982) de Michael Novak se explica la importancia de la familia para el sistema capitalista, porque la familia más que un refugio, es la fuerza de una dinámica social y progresista que si se la soslaya o debilita, el conjunto también se debilita.

Cuando Adam Smith nos habló sobre el “amor a sí mismos” se refería al sentido lato del término, no al sentido estrecho, lo que significa que los propios intereses incluyen los intereses más próximos: la familia; porque el ser humano durante sus primeros años de vida recibe el “nutrimento” de sus progenitores quienes deben transmitir todos los valores que también han recibido de sus padres, por lo que en estos tempranos años debe existir un mínimo de estabilidad que asegure educación, motivación, discernimiento, energía, emoción, preferencias, gustos, inclinaciones que se comparten en el núcleo familiar.

En sociedades donde todavía se conservan los fuertes vínculos afectivos familiares, en tiempos difíciles, las familias acogen a otras familias, los hermanos ayudan a sus hermanos, y quien tiene éxito es fuente de ingresos, información, trabajo, asistencia para los demás, así se establecen redes familiares que buscan estabilizar las condiciones económicas de sus miembros. Los clanes familiares han jugado este rol importante de supervivencia durante siglos, en los “ayllus”, las redes de protección sicilianas hasta los “prestes” de los capitalistas aimaras. En la “Educación siberiana” de Nikolái Lilin (luego llevada a la pantalla por Gabriele Salvatores) se narra la extraordinaria historia de los urcas, una insólita comunidad siberiana que han tenido el honor de oponerse al régimen soviético de Stalin para luego enfrentarse al Gobierno ruso, con sus propios códigos internos que no obedece ninguna otra autoridad que no sea la de sus ancianos. Así, la familia no sólo es un cálido refugio, también es la primera línea de resistencia al totalitarismo y al estatismo, es la esfera de protección del individuo desnudo en contra del autoritarismo.

Sobre esta base y espacio se forja la familia tradicional que reconoce como autoridad al pater familias que protege el patrimonio, fruto del trabajo, la herencia y regalo de los antepasados. La familia burguesa recibe ese legado, en cuanto se reconoce la propiedad privada como un derecho legítimo, lo mismo que llevar cualquier empresa y comerciar libremente, el derecho de la familia a ser dueña de sus propiedades y transmitirla a su progenie es una conquista de la burguesía.

Entonces, la familia burguesa tradicional compuesta esencialmente por el padre, la madre y los hijos, transmite 3 mil años de civilización a la prole, inculcando valores que harán de los hijos más aptos para desarrollarse en sociedad, valores como “ser mejor” en un sentido de autocompetencia, desarrollar y crecer todos los días, forjar personas que a la mayoría de edad se autogobiernen, mentalidad del liberalismo y de la república.

Pero para el marxismo cultural desde Gramsci, Escuela de Frankfurt, ideología de género, feminismo posmoderno hasta los seudoliberales trasnochados es una tarea primordial socavar los cimientos de la familia tradicional, haciéndole el juego al estatismo. Para quienes procuran el Estado totalitario es evidente que la familia debe aniquilarse. Entonces se tienen seres escindidos, incompletos, faltos de cariño y afecto; sin los ejemplos de padre y madre, el posmodernismo está pariendo hijos débiles, amanerados y manipulables por los Gobiernos, aferrados al paternalismo estatal.

 

El autor es abogado.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

15/07/2023
Cuando tratamos el tema de legislación de criptoactivos podemos identificar tres parámetros de manera provisional, a saber: la prohibición, la vía de...
28/04/2023
Hemos sido testigos de la segunda mayor quiebra bancaria en Estados Unidos, después de la ruina de Lehman Brother en 2008, el Silicon Valley Bank (SVB) se...
24/03/2023
Según el diccionario de la Real Academia Española, el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...