Sobre Satoshi Nakamoto

Columna
Publicado el 04/03/2023

No se conoce con exactitud quien es Satoshi Nakamoto: ¿una persona o un grupo de personas?, Juan Manuel Gonzales Otero, en su ensayo Bitcoin. La moneda del futuro, dice que Nakamoto es un Gutenberg del siglo XXI, porque bitcóin es al dinero de curso forzoso, lo que la imprenta representó al monopolio del saber escrito, Gutenberg llevó el conocimiento a todos los rincones del mundo, Nakamoto nos enseña cómo podemos andar hacia la separación entre moneda y Estado, entendiendo este último como principal factor de inflación, devaluación de la moneda, crisis económica, endeudamiento, gasto fiscal, pobreza y guerra.

Nakamoto resuelve dos problemas importantes con la tecnología del bitcóin, a saber: El problema del “doble gasto” y el problema del tercero intermediario.

El problema del doble gasto ocurre cuando una moneda digital puede ser duplicada para ser utilizada más de una ocasión, como en la falsificación de los billetes de papel.

Según Mark Ryan, la moneda digital puede ser falsificada y duplicada porque tienen un archivo digital que tiene vulnerabilidades, para evitar esto, existe un tercero intermediario que autoriza las transacciones electrónicas. Nakamoto, en su ensayo Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico usuario-a-usuario, resuelve la cuestión: “Proponemos una solución al problema del doble gasto utilizando una red usuario-a-usuario” (peer to peer, P2P), mediante el uso de la tecnología blockchain se elimina la mera confianza y se da paso a la prueba criptográfica, en la cadena de bloques se validan y registran todas las transacciones mediante múltiples nodos que evitan el doble gasto, ataques y duplicidad de manera matemática, “less trust, more truth” (“menos confianza, más verdad”) es el lema desde ahora.

Satoshi indica que el comercio en Internet depende de instituciones financieras que actúan como terceros confiables para el procesamiento de pagos electrónicos, aunque funcionan bien en la mayoría de los casos, siempre hay un margen de problemas, siendo el tercero confiable el encargado de solucionar las disputas, es lógico que estos servicios de mediación incrementan los costos de los envíos. Entonces, debemos prescindir de la intermediación.

El problema del tercero intermediario se resuelve eliminando la intervención de los bancos entre dos usuarios: “Una versión puramente electrónica de efectivo permitiría que los pagos en línea fuesen enviados directamente de un ente a otro sin tener que pasar por medio de una institución financiera”.

En un sistema estatista, la autoridad central, un banco central controla que no exista doble gasto, pero los burócratas fallan, la duplicación de moneda digital provoca inflación, evidentemente todo fenómeno inflacionario es un problema monetario, que causa la devaluación de la moneda. Con la tecnología blockchain se elimina la centralización y se pasa a un sistema descentralizado, un sistema manejado por múltiples nodos ubicados en todo el mundo.

Los nodos no pueden cambiar el sistema algorítmico casi inmutable, tiene que existir un consenso mayoritario; por el contrario, los sistemas centralizados pueden embargar, confiscar, robar, saquear y deciden si te entregan tu dinero o no.

Nakamoto no sólo resuelve el problema del “doble gasto” y la intermediación, también asigna programando un monto de suministro total a la emisión de bitcóin, sólo pueden existir 21 millones de Btc y los mineros ya han minado 19 millones, la escasez es un valor que provoca el aumento de precio, convierte al criptoactivo en una reserva de valor; mientras que las monedas fiduciarias no tienen límite de emisión y son propensas a la inflación, esto también sucede con otras criptomonedas centralizadas y pasará con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés).

En su libro El patrón Bitcoin. Alternativa descentralizada a los bancos centrales, Saifedean Ammous dice: “Nakamoto eliminó la necesidad de confiar en un tercero (…) sobre la base de una prueba y verificación muy rigurosa e invulnerable”, el sistema de prueba de trabajo donde actúan los mineros (PoW) es la solución correcta para una nueva forma de vida, donde la libertad, voluntad y respeto de la propiedad privada sean las bases de una etapa de renacimiento.

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...