EEUU: ¿Dónde están los Padres Fundadores?

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 31/10/2016

En los Estados Unidos de América se denomina colectivamente como “Padres Fundadores” a los ilustres personajes que lideraron desde las 13 colonias originales la lucha contra el colonialismo británico y le dieron forma a la flamante república, una vez expulsadas las tropas inglesas. También se usa el término con referencia a quienes firmaron la Declaración de la Independencia del 4 de julio de 1776 y posteriormente la Constitución de 1787.

Entre las principales figuras que formaron parte de ese notable grupo habían individuos que eran brillantes en sus diversas especialidades: juristas, constructores, inventores, agricultores, estrategas, escritores, diplomáticos, etcétera. Siete padres fundadores se destacaron históricamente en particular: John Adams, Benjamín Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson, James Madison y George Washington. Todos ocuparon importantes posiciones en los albores del naciente Gobierno estadounidense; se los recuerda hasta hoy por sus obras al servicio de la emergente nación que crearon y de la propia humanidad.

EEUU ha tenido notables liderazgos a lo largo de sus más de 240 años de vida independiente. Ese conjunto de inteligentes mandatarios logró superar un cruento conflicto interno durante el siglo XIX y terminó convirtiendo al país del norte en la mayor súper potencia planetaria. Problemas siempre hubieron y habrán problemas, como también hay gustos y disgustos, pero es innegable que Estados Unidos logró lo que tiene debido a la alta calidad de su clase dirigente.

Frente a ese panorama rico en personajes de elevada calificación, he venido observando con pena la campaña electoral que pronto decidirá quién regirá en EEUU desde el próximo 20 de enero de 2017. Ni Hillary Clinton ni Donald Trump están a la altura de los antecedentes. La una tiene un pasado lleno de incógnitas, no sólo matrimoniales o de negocios privados sino también en torno a los enigmáticos correos electrónicos que borró y tanta controversia provocaron; se suman discutibles decisiones que tomó en Libia y en otros escenarios externos  mientras fue Secretaria de Estado (Canciller). La experiencia de su marido y expresidente (Williams Clinton) con seguridad le resulta útil, pero pareciera ser que Hillary —con respeto hacia su capacidad propia, que nadie la niega— no logra alcanzar la dimensión de liderazgo que su país precisa para enfrentar los enormes desafíos de un siglo XXI que pronto culminará su segunda década. En cuanto a Trump, se obvian comentarios. Sus payasadas y groseras expresiones son más propias de un  mediocre “Reality TV Show”  que de la vida real. Asimismo, su racismo e intolerancia resultan indignantes para un candidato a gobernar una gran nación multicultural.

Por eso vale preguntarse ¿Dónde están los  padres fundadores? ¿Habrá en algún lugar de USA una reencarnación de Franklin, Washington o Jefferson? ¿Surgirá tal vez  pronto un nuevo Abraham Lincoln? Son preguntas sin respuestas. Por ahora, la mediocridad reina y así será, gane quien gane el ya cercano 8 de noviembre próximo. Estados Unidos y el mundo no se merecían esto. En fin, de los males el menor: si  yo fuera ciudadano estadounidense y tuviera que votar, ciertamente lo haría por Hillary Clinton.

  

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo

www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

12/04/2021
A lo largo de la historia, el ser humano –la especie más cruel del planeta– ha infligido infinitas crueldades sobre sus semejantes. En estos miles de años...
15/03/2021
Todo actor que opera en el sistema internacional tiene un conjunto de intereses que busca defender y promover mediante la utilización de recursos disponibles...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/02/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
25/02/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/02/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
25/02/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
25/02/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/02/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...