El proyecto de polipropileno: errores e ideas

Columna
HABLANDO DE HIDROCARBUROS
Publicado el 01/11/2016

El pasado 1 de mayo, YPFB publicó el Documento Base de Contratación (DBC) para la construcción de la planta de polipropileno en Tarija y con plazo para la presentación de propuestas, hasta el 2 de septiembre pasado. 10 empresas se presentaron, entre ellas, Técnicas Reunidas, empresa que construyó la separadora Gran Chaco, en esta ocasión asociada con Tecnimont. También se presentó Samsung empresa que construye la planta de fertilizantes de Bulo Bulo. Hace dos meses que se abrieron las propuestas y todavía no se conocen los resultados de la calificación.

Entre los documentos del DBC existe un extenso estudio de macro y micro localización que determina su ubicación en base a múltiples factores (11 factores de macrolocalización y 8 de microlocalización). Cabe destacar que en ninguno de ellos se realiza una valoración seria de los posibles mercados a los que la planta podría abastecer, sólo se evalúa la disponibilidad de infraestructura de transporte. La micro localización, escogida entre 10 opciones, es un predio de propiedad de YPFB conocido como “Cabaña El Algarrobal “, en Yacuiba, que se encuentra a 1.8 km de un camino de tierra de la carretera Yacuiba-Santa Cruz. Este terreno está ubicado a 11 km de la planta separadora Gran Chaco y a 16 km de la ciudad de Yacuiba.

Esta elección es desacertada. La planta de polipropileno debería instalarse en el mismo lugar de la separadora Gran Chaco por las siguientes razones elementales:

-- El área que requiere esta nueva planta es de 70 ha. La separadora Gran Chaco ocupa 144 ha de un predio de 469 ha disponibles. En el mismo lugar hay espacio para instalar varias plantas, incluyendo la de polipropileno y las futuras plantas de polietilenos, con el beneficio de reducir inversiones y costos operativos.

-- Entre las instalaciones nuevas a ser construidas en la planta de polipropileno, está considerada una generadora de energía eléctrica de 70 MW, capacidad que se muestra desmesurada teniendo en cuenta además que la inversión promedio de las termoeléctricas es de 1.6 MM$us/MW. En la separadora Gran Chaco ya se han instalado tres turbinas con sus generadores eléctricos y recuperadores de calor con capacidad de 12 MW. Si se instalaran las dos plantas juntas, sería innecesaria la inversión en otra generadora. Tampoco sería necesario invertir en la construcción y equipamiento de laboratorios, almacenes, sala de bomberos, talleres y varios otros rubros porque ya existen.

-- La construcción prevista en el DBC, de un gasoducto secundario desde un gasoducto troncal sería innecesaria si la planta se construyera junto a la separadora Gran Chaco.

El estudio conceptual realizado, considera el GLP como materia prima proveniente de la separadora Gran Chaco por lo que el DBC incluye la necesidad de una unidad depropanizadora. Como se sabe, el GLP (mezcla de propano y butano) no es materia prima de una planta de polipropileno, lo es, solamente, el propano. El diseño de los ciclos de enfriamiento de la planta separadora Gran Chaco, debía producir propano y butano por separado, así como producirá etano. Como el diseño de Gran Chaco no es así, ahora se tiene que incluir esta otra unidad en el proyecto de la planta de polipropileno. Esto significa además que tendrán que construirse dos poliducto de 11 km cada uno. Uno para transportar GLP desde Gran Chaco y el otro para transportar el butano y las gasolinas separadas en la depropanizadora, de regreso a la planta Gran Chaco. En los mismos documentos del DBC, se sostiene que el costo de un ducto de 10 pulgadas es de 905.000 $us/km. Esto significa que el poliducto demandaría una inversión adicional de 9.96 MM$us.  

En cuanto a los mercados, entre los documentos del DBC se dice que la ubicación de la planta “es estratégica si se considera a Argentina como el principal mercado de exportación” (DBC 3753-LZ-RS), pese a que en el mismo documento se cataloga a Argentina como la tercera opción después de Brasil y de Paraguay, lo cual es simplemente equivocado. La incertidumbre de mercados es una falencia recurrente en los proyectos de industrialización, incluyendo los de generación eléctrica, porque es el último eslabón que se les ocurre cerrar a los estrategas de la industrialización. En cualquier estudio de prefactibilidad, lo primero que se determina es la ubicación y dimensión de los mercados, y sobre la base de esta variable se diseña todo lo demás (localización, tamaño e incluso ingeniería) y no al revés, como actualmente ocurre. Hasta la fecha no se conocen los mercados de destino de la producción de polipropileno como no se conocen los destinos de la urea que empezará a producirse en pocos meses más.

El análisis del DBC ratifica el equivocado concepto que tienen las autoridades de que la industrialización de los hidrocarburos es la suma de plantas aisladas unas de otras y desconectadas de los mercados potenciales, en lugar de un complejo integrado e instalado próximo a los mercados.

 

El autor es ingeniero químico y petroquímico.

Columnas de HUGO DEL GRANADO COSIO

17/03/2022
Si bien es poco probable que ahora la OTAN relegue los combustibles de Rusia porque sus efectos se sentirían más allá de la invasión a Ucrania y de la...
03/03/2022
Rusia ocupa el tercer lugar de producción de petróleo en el mundo y suministra el 26% del crudo que se consume en la Unión Europea y el 38% del gas. Sus...
03/01/2022
La lucha contra el cambio climático es una tarea tan monumental como ninguna que haya emprendido jamás la humanidad y requerirá la aplicación de todos los...
15/12/2021
Antes de comenzar el invierno europeo, los precios del gas y de la electricidad se han elevado de manera significativa. Según algunos analistas esta...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...