Tras el rastro de los indecisos

Columna
Publicado el 15/07/2025

Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La gente no necesariamente era militante, pero mantenía una afinidad histórica por una de las grandes organizaciones políticas de otras épocas. Ya no hay eso y todo se reduce a ver los atributos y tendencias de las personas. ¿Tendrá eso que ver con la duda? Puede ser.

Un repaso del dato menudo de la encuesta difundida el fin de semana pasado por Unitel revela que los indecisos no solo pertenecen a los sectores populares y que, por lo tanto, podrían ser un grupo que, en última instancia, se incline por algún candidato del “bloque popular” –Rodriguez, Copa, Del Castillo–.

Es igual el porcentaje de mujeres y hombres que no tiene nada definido, son de mayor edad los que aún dudan y, en cuanto a formación, también se dividen a mitades los que han llegado solo hasta primaria y los que pasaron por la secundaria y la universidad.

Por lo tanto, decir que los indecisos son la esperanza de cualquiera de los candidatos del MAS no es del todo acertado. Es más, no habría que descartar que el voto “oculto” tenga otras motivaciones ahora. No sería raro, por ejemplo, que quienes votaron por el MAS en el pasado hoy quieran migrar hacia una nueva opción. No lo dicen, claro, pero lo piensan con algo de vergüenza, quizá.

Si se observa, además, que, en la misma encuesta el 70%, 7 de cada 10 encuestados, considera que se deben ejecutar cambios “radicales” y “transformadores”, queda muy claro que el votante irá por nuevos actores y un modelo también diferente. La crisis económica es muy grave y ha llegado a los bolsillos de la gente y la solución poco tiene que ver con romanticismos ideológicos. Cuando los precios suben y se necesitan dólares, no hay Che Guevara que valga.

Si esa es la tendencia, considerando los números actuales, cuando falta poco más de un mes para las elecciones, ahora sí no es descabellado, ni mucho menos, sostener que habrá una segunda vuelta entre los dos principales candidatos de oposición. La intención de voto y perspectivas de crecimiento de Andrónico Rodriguez son limitadas, y muy difícilmente un milagro se cruzará en el camino del heredero de Evo Morales.

De todas maneras, los opositores que van primero deberían estar muy preocupados. Su respaldo es pobrísimo, menos del 20%, y no parece que vaya a mejorar significativamente en las próximas semanas. Hay un estancamiento desde hace por lo menos dos meses y no parece existir ningún anzuelo electoral de última hora que pueda modificar dramáticamente las cosas.

La demanda de renovación era real y muy clara. La gente quería nuevas caras en la política nacional y recibió, a cambio, lo mismo de siempre, salvo quizá, en el caso de los vicepresidentes. Mucho más con José Luis Lupo que con Juan Pablo Velazco. Pero más todavía con un presidenciable que no fue, Jaime Dunn, a quien dejó fuera un manejo poco riguroso de los tiempos y los trámites.

La elección va hacia un destino más o menos previsible. Todo indica que ganará un opositor en segunda vuelta y que el bloque de los anticrisis será mayoría en la Asamblea. Ya se verá si con conductas nuevas y acciones convincentes los “viejos” pueden jugar el papel de renovadores.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...