Tras el rastro de los indecisos

Columna
Publicado el 15/07/2025

Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La gente no necesariamente era militante, pero mantenía una afinidad histórica por una de las grandes organizaciones políticas de otras épocas. Ya no hay eso y todo se reduce a ver los atributos y tendencias de las personas. ¿Tendrá eso que ver con la duda? Puede ser.

Un repaso del dato menudo de la encuesta difundida el fin de semana pasado por Unitel revela que los indecisos no solo pertenecen a los sectores populares y que, por lo tanto, podrían ser un grupo que, en última instancia, se incline por algún candidato del “bloque popular” –Rodriguez, Copa, Del Castillo–.

Es igual el porcentaje de mujeres y hombres que no tiene nada definido, son de mayor edad los que aún dudan y, en cuanto a formación, también se dividen a mitades los que han llegado solo hasta primaria y los que pasaron por la secundaria y la universidad.

Por lo tanto, decir que los indecisos son la esperanza de cualquiera de los candidatos del MAS no es del todo acertado. Es más, no habría que descartar que el voto “oculto” tenga otras motivaciones ahora. No sería raro, por ejemplo, que quienes votaron por el MAS en el pasado hoy quieran migrar hacia una nueva opción. No lo dicen, claro, pero lo piensan con algo de vergüenza, quizá.

Si se observa, además, que, en la misma encuesta el 70%, 7 de cada 10 encuestados, considera que se deben ejecutar cambios “radicales” y “transformadores”, queda muy claro que el votante irá por nuevos actores y un modelo también diferente. La crisis económica es muy grave y ha llegado a los bolsillos de la gente y la solución poco tiene que ver con romanticismos ideológicos. Cuando los precios suben y se necesitan dólares, no hay Che Guevara que valga.

Si esa es la tendencia, considerando los números actuales, cuando falta poco más de un mes para las elecciones, ahora sí no es descabellado, ni mucho menos, sostener que habrá una segunda vuelta entre los dos principales candidatos de oposición. La intención de voto y perspectivas de crecimiento de Andrónico Rodriguez son limitadas, y muy difícilmente un milagro se cruzará en el camino del heredero de Evo Morales.

De todas maneras, los opositores que van primero deberían estar muy preocupados. Su respaldo es pobrísimo, menos del 20%, y no parece que vaya a mejorar significativamente en las próximas semanas. Hay un estancamiento desde hace por lo menos dos meses y no parece existir ningún anzuelo electoral de última hora que pueda modificar dramáticamente las cosas.

La demanda de renovación era real y muy clara. La gente quería nuevas caras en la política nacional y recibió, a cambio, lo mismo de siempre, salvo quizá, en el caso de los vicepresidentes. Mucho más con José Luis Lupo que con Juan Pablo Velazco. Pero más todavía con un presidenciable que no fue, Jaime Dunn, a quien dejó fuera un manejo poco riguroso de los tiempos y los trámites.

La elección va hacia un destino más o menos previsible. Todo indica que ganará un opositor en segunda vuelta y que el bloque de los anticrisis será mayoría en la Asamblea. Ya se verá si con conductas nuevas y acciones convincentes los “viejos” pueden jugar el papel de renovadores.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...