¡Agobiado!

Columna
Publicado el 19/02/2017

y sin posibilidades de revertir el mal momento, don Evo se inventó unas diligencias en Europa que no necesitaban, para nada, su presencia: la primera, el viaje a La Haya para “coordinar la réplica” a Chile en el Tribunal Internacional, la que será terminada y entregada el mes entrante (además, por supuesto de que él de eso sabe nada) y, la segunda, para conversar con la FAO para que ese organismo “tramite una solicitud” de financiación al Fondo Verde para combatir los efectos del cambio climático en el país. En realidad el mandatario no necesitaba ir para tal cosa, pero, lo cierto es que don Evo está atosigado porque nada parece salirle bien últimamente.

Veamos: la inauguración de su “depósito de bienes obsequiados”, llamado Museo de la nosecuanto, generó burlas por un lado y críticas por el otro; la verdad es que suena hasta grosero ir a pedir aportes de dinero para luchar contra la pobreza o la sequía después de semejante gasto insulso (¡siete millones de dólares!). Además, en la semana se dio la rebelión de los cocaleros de Yungas a la decisión de aumentar sembradíos de coca en Chapare (que justifiquen su destino, dicen los de Yungas), la rebelión del sector salud que finalmente dobló el brazo del Gobierno y la sensación de desconfianza que sigue creciendo cada vez que se les ocurre hablar de una nueva candidatura. Son “incomodidades” a las que el Presidente ya debería estar acostumbrado dado que son casi cotidianas. Pero lo afectan como el primer día porque no está acostumbrado a que le digan “no”.

Además de ello, en su ausencia, se lució García Linera descargando culpas en los sectores del propio MAS para hablar de “la locura” que significó el referendo del 21F, la peor derrota del Gobierno hasta ahora porque ratificó el texto Constitucional que “jubila al Presidente” en el cargo desde enero de 2020.

Sobre esto último, les salió mal el “documental del Cártel”. Ahora apuestan a la Sra. Zapata para que los salve en el canal paragubernamental ATB y, aunque todavía logran que se debata el “amorío y sus consecuencias”, les resulta cada vez más difícil alejar la imagen de un Gobierno y un Presidente corrupto. Ya la gente no se traga la idea de que Evo no sabía nada, que Evo en eso no se mete; la gente cree nomás que hubo corrupción y tráfico de influencias y seguramente ese será el centro del debate en el futuro cercano: se hará imprescindible e inevitable (para el Poder) hablar de la corrupción que se ha llevado miles de millones de bolivianos desde el caso Catler, los camiones de Quintana, las barcazas, la planta de Bulo Bulo, el tren que no encuentra solución, la falta de agua en La Paz, los aeropuertos mal construidos, el TAM, el tráfico de influencias en el caso LaMia, sus amigos en la DGAC y… siguen.

Es mucho… ¿¡Cómo no va a estar agobiado y buscando viajes!?

 

El autor es comunicador.

Columnas de CARLOS F. VALVERDE BRAVO

20/11/2022
Lo más  seguro es quién sabe.
30/10/2022
“Santa Cruz debe sustentar su propuesta”, esa es más o menos la determinación del presidente Arce, no de un evento en el que casi nadie de los presentes...
09/10/2022
Bolivia tiene el peor diésel de Latinoamérica; en su mayoría, es importado; en el Gobierno reconocen que sobrepasan el 70%. No voy a entrar a dar cifras de...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...