Funcionaron los taladros

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 22/06/2017

Apenas pude vencer el frío de la otra mañana gracias al anzuelo que me tendió hábilmente mi discípula periodística cuando me dijo: “Tengo ganas de ver funcionando unos taladros que valen millones de dólares y acabaron por taladrar a las principales autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que fueron sustituidas por otros profesionales que le juraron a Evo que no repetirán la hazaña de los anteriores, porque como dice el refrán inventado por el imaginario popular: “El que taladro mata a taladro muere”.

Con esos antecedentes pusimos talón, planta y punta con dirección al Palacio Real de la Plaza Murillo donde el primer dueño de la institución petrolera Ing. Evo Morales Ayma posesionaría a las nuevas autoridades de esa empresa que, según la creencia popular, pertenece a todo el pueblo boliviano, al igual que las minas de Comibol, los dineros del Fondo Indígena y de otros colosales elefantes blancos cuyos edificios centrales adornan varias ciudades del país.

Con la malicia propia de los nacidos en Cochabamba y que es más acentuada en los hijos de Quillacollo, dijo Macacha: “Al fin y al cabo el que roba a ladrón tiene cien años de perdón” y por lo tanto creo que los que negociaron el precio de los taladros con la empresa italiana Drillmec, no escamotearon millones de dólares a YPFB pensando en que tal empresa pertenece al pueblo de Bolivia como nos inculcan día y noche los discurso oficiales que sostienen que los recursos bolivianos han pasado a propiedad del pueblo boliviano y el pueblo somos todos nosotros, aunque por encima de nosotros se hallan los seguidores del Presidente y sus amigos que son más pueblo por haber votado por las actuales autoridades.

En la creencia popular —mucho más si ésta es del partido del gobernante— está fija la idea de que todo lo que pertenece al estado pertenece al pueblo y por lo tanto no es extraño ver cómo disponen de los fondos fiscales cual si fueran propios.

Sin embargo, la cochabambina de ojos chascañawis mirando más lejos que este viejo periodista que no ve más allá de sus narices dijo: “Quiero decirle compadrituy, que le costó mucho tiempo a nuestro Presidente Vitalicio decidir cambiar de presidente en la entidad petrolera, aunque volvió a cometer el error de designarlo en forma interina, cuando pudo haberle dado a YPFB un mando más institucional que en algo podría garantizar el buen desempeño de la nueva autoridad.”

Macacha, mientras nos retirábamos del acto, me dijo: “Tengo la impresión de haber asistido a un reventón de un pichichi y sé que hay muchos puchichis en casi todas las entidades estatales donde corre mucha plata.”  

Después de experimentar tantas emociones nos fuimos a buscar unas rosquillas potosinas y unos maníes procedentes de Chuquisaca, seguros de haber cumplido una misión periodística con más visos de seriedad que en buen humor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PAULOVICH

21/01/2018
Cuando consideró que ya estaba hecho un pimpollo, llamó al futuro vicepresidente García Linera y lo primero que le preguntó fue si ya se había bañado,...
18/01/2018
Siempre me pareció necia la consigna de renegar del pasado tarea que está a cargo de los corifeos del régimen actual y no pude menos que sonreír ante el...
16/01/2018
Fiel a mi vocación periodística decidí pasar mis ojos observadores por los sucesos triviales del Carnaval, y otros tan parecidos como las sesiones de...
14/01/2018
Después de mi charla con la periodista cochabambina jocosamente aceptamos ser una pareja de inocentes bolivianos que sólo sonreímos ante la noticia...
11/01/2018
Pertenecemos a ese clan de auspiciadores hace varios años, pues fue durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo que ingresamos y es por esa razón que...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...