Los colectivos chavistas y las milicias masistas

Columna
Publicado el 11/08/2017

¿Y los militares, a todo esto? ¡Mejor que nunca!  (...) Y, risiblemente, se les hace gritar “¡Patria o muerte!”

En Venezuela, como todo el mundo lo sabe y se ha visto mil veces, como se ha filmado en decenas de ocasiones, los asesinatos selectivos cometidos contra la población están a cargo de los denominados “colectivos chavistas”. Pequeños grupos de asesinos que se dispersan en motos y armados, cometiendo homicidios puntuales y calculados, así como los jóvenes asesinados tampoco cayeron simplemente al calor de la refriega. Son disparos de precisión que requieren de asesinos altamente entrenados (venezolanos entrenados en Cuba o directamente agentes cubanos). Se trata de poner de rodillas al pueblo venezolano a punta de asesinatos. En cuenta gotas, selectivos, precisos, imparables. Tal como lo señala Elizabeth Burgos, venezolana que entiende perfectamente el tema (http://prodavinci.com/2017/07/30/actualidad/elizabeth-burgos-los-cubanos...), los militares ya fueron coimeados, corrompidos, neutralizados. Se quedan y se quedarán  quietos mientras los asesinatos están a cargo de civiles. Receta cubana, cuenta Burgos: lo mismo hicieron en la isla con sus milicos: atosigarlos de prebendas.

Evo Morales, que adora los dictadores sangrientos, aplaude los asesinatos de Maduro. A la hora de tocar el tema, sus alucinaciones arrecian a la medida de sus enormes limitaciones intelectuales y morales: que son quién sabe qué “derecha”, quien sabe qué “imperialismo” los  culpables…

Pero la cosa no se queda ahí y no se limita  al descarado apoyo a los crímenes de lesa humanidad cometidos por Maduro y los cubanos. Ese apoyo, más bien, va acompañado de hechos concretos y que ya debieran ir asustándonos a los bolivianos.

El más preocupante,  anunciado hace poco y llevado a cabo este pasado lunes: la creación de milicias armadas masistas. El nivel de delirio absoluto al que llegan algunos  no tiene límites. Véanse las palabras del alucinado ministro Reymi Ferreira, turbias entre todas: “Hemos cambiado, de la estructura rígida y móvil, a la estructura de la guerra popular de todo el pueblo, que implica que ante cualquier agresión que sufra el país, en lugar de la guerra convencional, vamos a actuar la guerra de acción prolongada..”. ¿En qué guerras delira este personaje?  ¿Piensa en guerras con Chile, con Estados Unidos? (Si algún militar de esos países escuchó esas palabras, comprensiblemente habrá irrumpido en sonoras carcajadas). O tal vez nadie es tan tonto y están pensando en otros enemigos y otras guerras, a saber: escaramuzas contra  la oposición o quienes se opongan ante la toma definitiva del poder o a lo que les venga en gana. Así, haciéndose a los desentendidos, podrán despachar, donde y cuando les parezca,  unas camionadas de Ponchos Rojos armados (y espontáneos, por supuesto).

Seguramente ya es improbable, a estas alturas, que la oposición a la devastación del  Tipnis llegue a plasmarse en una gran marcha, como hace unos años. Y si por milagro lograra formarse una, digámoslo hipotéticamente…  pues ahí entrarían en juego las milicias masistas armadas.

Álvaro García ya nos dio un pequeño adelanto de escenarios semejantes: hace poco, en efecto, azuzó a los Ponchos Rojos contra todos quienes nos oponemos a las represas salvajes con que quieren aniquilar la Amazonía y miserabilizar a los pueblos indígenas.

¿Y los militares, a todo esto? ¡Mejor que nunca!  Se les regala caballos de pura sangre, autazos, sueldazos, condominios, más cuarteles, más armas -aparte de ir poniendo al mando  a quienes les da la gana Y, risiblemente, se les hace gritar “¡Patria o muerte!”. Hagan lo que hagan, en todo caso,  ya no tendrán que estar temiendo ningún golpe de Estado. Los cuarteles en el bolsillo.

Y en estos escenarios tan terroríficos ¿por qué mandaron a Cuba al tenebroso ministro Quintana, que tan útil se hacía aquí a la hora de tropelías y desmanes? ¿Qué está aprendiendo, qué ajedreces va imaginando con los mayores expertos del mundo en represión y mantenimiento del poder?

Y a todo esto, Maduro y los colectivos chavistas siguen cometiendo asesinatos contra la población. ¿Será también ése el sueño de las milicias masistas armadas?

 

El autor es escritor.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

25/08/2023
El tema de la vergüenza, el avergonzarse por algo o de algo, debiera ser tomado muy en cuenta, y estudiado, en estos tiempos que hay tanto, y en constante...
23/07/2023
¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo,...
15/07/2023
Otro aspecto por el que la muerte de Milan Kundera afecta, es que con él muere un aliado. Un aliado contra la grandilocuencia, la estupidez y los...
22/06/2023
En una breve caracterización del MAS que publiqué hace poco, había establecido y demostrado, cuáles eran los tres rasgos esenciales del masismo y sus...
30/04/2023
Esperemos que todo el tole tole que se va armando con el tema de la inteligencia artificial no cunda como un incendio entre los conspiracionistas, que nunca...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...