La era Merkel

Columna
Publicado el 01/10/2017

Las elecciones en Alemania y la consiguiente reelección de Angela Merkel por un cuarto período ha llevado a masistas y evistas a asociar ese hecho político con las pretensiones ilegales de Evo Morales de participar en las próximas elecciones presidenciales bolivianas.

La propuesta no podría ser más desdichada para nuestro Jiliri Irpiri, porque pocos políticos del mundo darían la talla para compararse con esa extraordinaria mujer, y todos conocemos de las debilidades de Evo, tanto en aspectos que hacen a su carácter personal como en las de su formación, y en ese todo que lo diferencian de una manera abismal con la líder de centro derecha alemana.

Lo más importante es sin embargo la credibilidad, y la transparencia que ella refleja, y la ausencia de la más mínima duda sobre su idoneidad y la de su entorno, más allá de que en su gabinete también hubo académicos chutos, como el noble “von y zu” que tuvo que renunciar a la cartera de Ministro de Defensa por haber plagiado su tesis doctoral.

Sería ocioso tratar de explicar a los masistas la enorme diferencia que existe entre la señora Merkel y el señor Morales, y nuestro pobre Presidente quedaría horrendamente vapuleado en esa comparación, que de alguna manera sería también injusta.

El asunto va sin embargo por otros senderos. En primer lugar, porque la señora Merkel, al ser reelecta no ha torcido en un ápice la constitución de su país, y no olvidemos que quien hizo promulgar la actual constitución del nuestro fue Evo y su banda. Evo está no solamente queriendo cambiar un marco legal existente en el país, sino que se está desdiciendo y está convirtiendo en una mayor chacota aquella penosa Asamblea Constituyente que terminó de sesionar primero en una escuela militar y luego muy lejos de su sede, en el frío Altiplano.

La comparación con Merkel es también deshonesta desde el punto de vista político con Evo, porque el hecho de que ella se mantenga en el poder tiene que ver precisamente con los mecanismos políticos de los que los masistas reniegan, y que ellos tildan de corruptos. Me refiero a las alianzas entre partidos. Cabe aclarar que en más de una ocasión Merkel ha formado gobierno nada menos que con los socialdemócratas y ahora lo hará inclusive con los verdes.

Aclaremos: si alguna vez la vida política boliviana tuvo algún parecido a la alemana fue durante la “larga noche neoliberal”, en el período de las alianzas a veces inverosímiles, (y no olvidemos que si alguna vez se pareció la política alemana a la de don Evo Morales y su discursito de ser la “reserva moral de la humanidad”, fue en los años treinta del pasado siglo).

Por lo demás, no deja de ser penoso para los masistas que quieran legitimar las pretensiones de su líder, sin dar pie en bola, a partir de alguien que es y representa en lo político, lo que Evo detesta. Merkel es una aliada sólida e inequívoca del “imperio”, Merkel es por lo demás una política que vela por los intereses de sus ciudadanos a partir de una visión de mundo absolutamente capitalista. ¿Qué tienen que buscar los socialistas, antiimperialistas, maduristas, de este fin de mundo en esa tienda?

Lo cierto es que las aseveraciones hechas por la gente del MAS respecto a Merkel, demuestran una vez más su vocación por la impostura.

Ahora bien: personalmente, yo admiro mucho a la señora Merkel, me gusta su estilo, estoy de acuerdo con su forma de manejar el Gobierno, inclusive con su forma dura de manejar a Europa, incluida Grecia, y sin embargo, creo que hubiera sido deseable que Alemania tenga la capacidad de renovar sus liderazgos. 16 años son demasiados, lo fueron también para Helmut Kohl.

Sí señores. En realidad, lo único de malo que tiene el Gobierno de Angela Merkel, es que será demasiado largo.

 

El autor es operador de turismo

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

17/08/2025
Mi oficio, mi modo de vida me permiten no solo recorrer paisajes alejados del país, sino también entablar conversación con personas que viven en esos parajes...
10/08/2025
A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en...
03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...