Al desnudo

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 22/12/2017

Por milésima vez esta semana he leído otra acusación de una autoridad gubernamental que acusa a alguien en la Cámara de Industria de “hacer política”. Si, así. Y punto. De “hacer política”. Las autoridades gubernamentales necesitan urgentemente desempolvar los clásicos y, por qué no, los modernos también porque no van a encontrar un solo libro, documento, pacto o tratado que diga que en democracia a los ciudadanos no se les permite “hacer política”.  Más aún, la teoría del contrato social le asigna al Estado el monopolio del uso de la fuerza, no de la política.

¡Cuántas cosas podríamos listar que están incorrectas en este comportamiento! Primero, aparentemente el oficialismo en serio cree que solamente el oficialismo puede “hacer política”, porque las inauguraciones de obras, la búsqueda de agua en helicóptero, las gigantografías en las calles (con dinero público) eso señores, los discursos para toda ocasión, es hacer política. Segundo, porque en un intento por descalificar cualquier postura crítica real o imaginada, la política oficialista (léase “receta”) parece ser “apunte firmemente con el dedo y acuse de hacer política”, como si fuera algo incorrecto.

Muchas personas me han dicho que esto no me debería molestar tanto. Mi respuesta es: ¿cómo es posible que no te moleste a ti? ¿A todos? A cada uno de los ciudadanos y ciudadanas bolivianas que nos deberíamos sentir insultados y ofendidos ante la implicación de que al disentir, al emitir opinión, al ejercer la libertad de expresión, de asociación, de que al ejercer nuestros derechos ciudadanos estamos haciendo algo incorrecto. Sin hacer política no se llega a función de gobierno, pero sin hacer política tampoco se consiguen cambios, no se demandan derechos, no se defienden libertades, no se recuperan democracias. La política puede hacer tanto bien como mal y es mi derecho, tu derecho, nuestro derecho su derecho –si así lo queremos– hacerla, practicarla, promoverla, expresarla. Ni los clásicos ni los modernos dicen que nuestro único derecho político es votar, que en Bolivia no cuenta tanto como derecho porque es obligación. 

Debería molestarnos a todos que la Constitución se vulnera alegremente para “defender el derecho” de un ciudadano a hacer política y ser candidato, pero el mismo derecho de los otros 10 millones puede vulnerarse también alegremente y con receta. Debería molestarnos que poco a poco nos están despojando de derechos y protecciones que nos corresponden como ciudadanos según la Constitución, los tratados internacionales y otros misceláneos que nos respaldan. Debemos rebelarnos ante las implicaciones de que nuestros derechos ciudadanos, nuestros derechos civiles y políticos podrían ser discutibles, que no estén debidamente respaldados y garantizados. 

Referendos que se ignoran por inconvenientes, independencia judicial que se desvanece, libertad de expresión que se pretende descalificar porque ese derecho no le corresponde a todos, sentencias judiciales que ignoran la Constitución, ataques a organizaciones y miembros de la sociedad civil por su disensión o postura crítica son signos de una democracia de exclusión, no de inclusión. Como en un juego de  strip póker  que vamos perdiendo nos están despojando de nuestros derechos civiles y estamos quedando así, ciudadanos al desnudo.

 

La autora es socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía.

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso